*Vacunarse, la medida de prevención de enfermedades más importante, ratifica la Secretaría de Salud
La tuberculosis, tuberculosis meníngea, hepatitis A y B, influenza, gastroenteritis, sarampión, rubeola, parotiditis, difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, cáncer cérvico-uterino, tétanos neonatal, diarrea, varicela, meningitis, neumonía y artritis séptica, así como infecciones por neumococo, son los padecimientos que se pueden prevenir con vacunas contemplados en el programa de Vacunación Universal que cada año desarrollan las instituciones del Sector Salud en Colima y en el país.
Al señalar lo anterior, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado ratificó que la vacunación es la medida de prevención de enfermedades más importante, proporciona protección contra nuevas infecciones y es la principal intervención por su capacidad de disminuir la aparición de nuevos casos de enfermedades.
Mencionó que el esquema nacional de vacunación que se aplica en las Semanas Nacionales de Salud contemplan las vacunas BCG (tuberculosis meníngea), SRP (sarampión, rubeola y parotiditis), DPT (difteria, tosferina y tétanos), TD (tétanos y difteria) y SR (sarampión y rubeola), así como contra el resto de los padecimientos citados.
El esquema de vacunación para menores de 8 años contempla las vacunas BCG, hepatitis B, rotavirus, neumococo, influenza, SRP, DPT y poliomielitis; mientras que para adolescentes y adultos se aplican los biológicos TD, SR, hepatitis B, VPH (cáncer cérvico-uterino), Tdpa, influenza e infecciones por neumococo.
Así mismo, refirió que la vacuna contra el rotavirus proporciona protección contra nuevas infecciones por esta causa, evitando que se desarrolle enfermedad grave, con deshidratación y muerte del niño; en tanto que los niños desnutridos y con bajo peso al nacer son los más vulnerables para enfermar de tuberculosis meníngea, de ahí la importancia de aplicar la BCG.
De acuerdo a los lineamientos generales 2014 del Programa de Vacunación Universal, el personal que aplica las vacunas deberá proporcionar información al usuario sobre el biológico que le va a administrar, contra qué enfermedades previene, cuál es el esquema de vacunación para esa vacuna, qué eventos después de la vacunación pueden presentarse y qué debe hacer en caso de que éstos se presenten.
Total de Visitas 283153606
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates