![](/Content/banners/nada.png)
*Con esta acción, enmarcada al Programa Prospera Colima, se les garantiza el acceso a servicios de salud, indicador que marca el Coneval *Entregó pólizas de afiliación a beneficiarios del Seguro Popular
El Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, anunció que como parte del programa Prospera Colima, para la superación de la pobreza extrema en el Estado, 10 mil 767 colimenses más tienen garantizados los servicios de Salud.
Lo anterior, lo dio a conocer durante evento realizado en la cancha techada de la Unidad Deportiva “Prof. Gil Cabrera Gudiño”, de Villa de Álvarez, en donde el titular del Ejecutivo dio arranque a la Jornada Estatal de Afiliación y Reafiliación al Seguro Popular.
Ahí, el Gobernador recordó que Prospera Colima es producto de la mezcla de esfuerzos de los 3 órdenes de gobierno para combatir las siete carencias con las que Coneval mide la pobreza, que son: Carencia en seguridad social, ingreso, alimentación, servicios de salud, calidad y espacios de vivienda, servicios básicos de vivienda, así como el rezago educativo.
En el caso de Servicios de Salud, la Coneval considera que una persona posee esta carencia cuanto no cuenta con la adscripción o derecho a recibir servicios médicos de alguna institución que los presta.
Explicó que de acuerdo a los datos del CONEVAL, en el 2012, 9 mil 451 personas en pobreza extrema no tenían acceso a la salud, por ello se lleva a cabo una estrategia de afiliación y reafiliación al Seguro Popular, que hasta el mes de junio se han logrado afiliar a 10 mil 767 nuevas personas y el programa continúa dando prioridad a la población vulnerable.
Tras la entrega de pólizas de afiliación a beneficiarios del Seguro Popular de los diez municipios, el gobernador indicó que se han instalado módulos con horarios de 9 de la mañana a 6 de la tarde para que las personas acudan a afiliarse o reafiliarse al Seguro Popular
Detalló que el esfuerzo económico que hacen el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal tan solo para lograr la afiliación de más de 10 mi colimenses, es de 6 millones 300 mil pesos, sin embargo, es mucho mayor la inversión para otorgar los servicios médicos.
El titular del Ejecutivo expuso que para la atención de los afiliados al Seguro Popular, se invertirán de inicio 174 millones 200 mil pesos para brindar servicios de salud de calidad.
Adicionalmente a los servicios que ofrece el catálogo universal de los servicios de salud, hoy en día el afiliado al Seguro Popular cuenta con un fondo de protección contra gastos catastróficos, el cual otorga la cobertura de 59 enfermedades de alto costo, además los niños y niñas menores de cinco años reciben la protección de 146 intervenciones adicionales, por lo que también el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado invierten para cubrir estos gastos.
El gobernador reconoció el esfuerzo del Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y de las instancias de los tres órdenes de gobierno para dar la mejor atención en los servicios de salud.
El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda señaló que trabajan con el programa Prospera Colima para disminuir la pobreza extrema y dar mejores servicios en el sector salud.
El director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, José Ismael Mariscal señaló que el gobernador Mario Anguiano demuestra su interés para que los colimenses tengan garantizado el acceso a servicios de salud.
Prueba de ello, comentó son los resultados de CONEVAL del 2012, en los que el Estado de Colima disminuye la carencia en el acceso a los servicios de salud al 14. 6 por ciento, siendo una de las entidades que logró un alto porcentaje en este sentido.
Por su parte, el presidente municipal de Villa de Álvarez, Enrique Rojas Orozco, dijo que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado para brindar mejores servicios en el sector salud; “reconocemos el esfuerzo que se hace desde la Secretaría de Salud y la política sensible del gobernador Mario Anguiano”, dijo el alcalde villalvarense, quien agregó que la salud es uno de los temas más importantes para luchar contra la pobreza.
A nombre de los beneficiarios, María Eugenia Villalvazo Zepeda, afiliada al Seguro Popular desde hace cinco años, y a quien le fue detectado cáncer cervicouterino, agradeció al Gobierno Federal y Estatal el que se brinden mejores servicios de salud para elevar la calidad de vida de la población; “estar afiliada al Seguro Popular es una protección de la que siempre voy a estar agradecida”, señaló Villalvazo Zepeda.
Total de Visitas 283158520
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates