![](/Content/banners/nada.png)
*Se certificó a personal de la línea 075 y 066
Con el objetivo de implementar una estrategia de articulación interinstitucional focalizada a impulsar y fortalecer la atención telefónica para mujeres en situación de violencia, el Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) llevó a cabo la capacitación y certificación de 10 personas que atienden directamente casos de violencia de género en las líneas 066 y 075.
Además, se llevó a cabo la firma de convenio en la que participaron el secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez; el secretario de Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila y el director general de Operaciones e Inteligencia, Carlos Castro Trujillo, quienes se comprometen a impulsar entre su personal actividades de sensibilización, promoción, difusión, formación y capacitación en materia de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.
La directora general del ICM, Yolanda Verduzco Guzmán informó que personal del ICM y de Operaciones e inteligencia (C4) se certificó en el curso de alineación en el Estándar de Competencia “EC0029 para asistencia vía telefónica a víctimas y personas relacionadas en situaciones de violencia de género”; formación con la que se benefició a dos asesores de la Línea Mujer 075 del ICM y a ocho asesoras (es) telefónicos de las Línea 066.
Dio a conocer también que para llevar a cabo estas acciones se registró una inversión de 112 mil 500 pesos, por gestiones realizadas ante el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).
La funcionaria estatal resaltó que este logro se dio gracias a los compromisos adquiridos por el ICM de pertenecer a la Red Nacional de Atención Telefónica a Personas en situación de Violencia (RENAVTEL), el cual promueve acciones enfocadas a impulsar la profesionalización y certificación de los y las coordinadoras y operadoras de las líneas telefónicas de atención a mujeres en situación de violencia, a fin de proporcionarles más y mejores herramientas que les permitan brindar una atención especializada, oportuna, y que motiven la creación de condiciones favorables para que las usuarias puedan tomar decisiones en su propio beneficio.
Total de Visitas 283145377
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates