?

Apoya CONAFOR al ejido Campo Cuatro con un Seminario de Comunidad a Comunidad

Administrador Colimapm | Colima | 30/08/2014

*Los integrantes del ejido Campo Cuatro, de Comala, acudieron a la comunidad indígena de San Juan Nuevo, Michoacán, para conocer sus procesos productivos forestales

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) apoyó al ejido Campo Cuatro, del municipio de Comala, para realizar un seminario de comunidad a comunidad en el estado de Michoacán, informó David Rodríguez Brizuela, Gerente Estatal de la CONAFOR en Colima.

David Rodríguez precisó que este apoyo se otorgó a través del programa de Silvicultura Comunitaria de la CONAFOR, con una inversión de 60 mil pesos, destinados para que 17 personas realizarán este seminario en las comunidades de San Juan Nuevo Parangaricutiro, San Juan Viejo, Tzaráracua, Isla Yunúen, Isla Pacanda y la isla de Janitzio.

Rodríguez Brizuela señaló que los seminarios de comunidad a comunidad tienen el objetivo de fortalecer a los ejidos y comunidad que estén desarrollando proyectos comunitarios, basados en la organización y manejo sustentable de sus recursos naturales.

Destacó que a través de las visitas a estas comunidades, los ejidatarios colimenses se capacitaron sobre la experiencia que han tenido las comunidades michoacanas en los procesos exitosos del manejo de la vida silvestre, ecoturismo, visión empresarial y comercialización de sus productos a nivel nacional e internacional, como es el caso de San Juan Nuevo.

Así mismo, David Rodrígiuez aseveró que los participantes del seminario, reconocieron que para lograr estos resultados ha sido necesaria la organización comunitaria y la importancia de la toma de decisiones en el pleno de las asambleas ejidales y comunitarias.

El titular de la CONAFOR resaltó que las comunidades michoacanas, se comprometieron a brindar apoyo y asesoría para la realización de otro seminario de comunidad y comunidad, cuando el ejido Campo Cuatro lo requiera.

Jesús Flores Carrillo, Presidente del Comisariado Ejidal de Campo Cuatro, manifestó que con este seminario, los integrantes del ejido se dieron cuenta de que a través del uso sustentable de sus recursos naturales, se activa la vida económica de las familias de las comunidades forestales.

Aseveró que conocieron la forma de organizarse, utilizar recursos humanos y materiales, para ofrecer mejores servicios y fomentar la comercialización de varios productos, sin dañar los recursos naturales, a través de una industria regulada, para activar la economía de la comunidad y sus familias.

“Nos dimos cuenta del gran potencial que tenemos en cuanto a recursos naturales para aprovecharlo. Además, vimos que tenemos entusiasmo de seguir capacitándonos, vimos que se puede hacer mucho con lo que se tiene en el ejido”, apuntó Flores Carrillo.

Así mismo, detalló que vieron como se pueden detonar proyectos en conjunto con comunidades similares y con el mismo potencial, como es el caso de Lagunitas y El Terrero, ejidos vecinos de Campo Cuatro, en la zona de Cerro Grande.

Finalmente, Jesús Flores agradeció el apoyo de la CONAFOR, por la oportunidad de conocer experiencias exitosas de desarrollo forestal comunitario.

El programa de Silvicultura Comunitaria de la CONAFOR, busca desarrollar y mejorar las capacidades y habilidades de planeación, organización y de gestión de los ejidos y comunidades de las zonas forestales en Colima.

Así mismo, este programa busca consolidar procesos de desarrollo forestal comunitario que permitan que el ejido sea sustentable y mejore su calidad de vida.

Finalmente, David Rodríguez puntualizó que a este seminario de comunidad a comunidad, acudieron integrantes de los ejidos Campo Cuatro y Lagunitas, en Comala, y del ejido El Terrero, del municipio de Minatitlán; así como Edith Rivera García, Jefa de Departamento del Programa de Silvicultura Comunitaria de la CONAFOR en Colima.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.