?

Destinan $25.2 millones en combate al rezago educativo: Gobernador

Administrador Colimapm | Armería | 29/08/2014

*Serán más de 15 mil colimenses beneficiados, informa *Con estas acciones del Programa Prospera Colima se combate una más de las 7 carencias que marca Coneval *Arranca entrega de certificados de primaria y secundaria y constancias de alfabetización en todo el Estado

Armería, Col. El Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, anunció que como parte del programa Prospera Colima, para la superación de la pobreza extrema en el Estado, se invierten 25.2 millones de pesos con recursos de los 3 órdenes de gobierno, en el combate al rezago educativo, en beneficio de más de 15 mil personas.

Lo anterior, lo dio a conocer durante evento realizado en la cancha techada del auditorio municipal de Armería, en donde el titular del Ejecutivo entregó los primeros certificados de primaria y secundaria, y constancias de alfabetización a personas que estudiaron en el Instituto Estatal de la Educación para Adultos (IEEA).

Ahí, el Gobernador recordó que Prospera Colima es producto de la mezcla de esfuerzos de los 3 órdenes de gobierno para combatir las siete carencias con las que Coneval mide la pobreza, que son: Carencia en seguridad social, ingreso, alimentación, servicios de salud, calidad y espacios de vivienda, servicios básicos de vivienda, así como el rezago educativo.

En el caso precisamente del rezago educativo, la Coneval considera que una persona posee esta carencia cuanto tiene de tres a quince años y no asiste a un centro de educación formal; nació antes de 1982 y no cuenta con primaria completa o cuando nació a partir de 1982 y no cuenta con secundaria completa.

Para disminuir el número de colimenses en rezago educativo se diseñaron diversas acciones, una de ellas la campaña para que concluyan algún módulo del IEEA, ya sea de alfabetización, educación inicial, primaria o secundaria; con el objetivo de atender a casi 11 mil jóvenes y adultos

“A la fecha, son más de 7 mil personas las que estamos atendiendo, de algunas de ellas ya estamos entregando las constancias y ya llevamos más del 70% de la meta que nos fijamos”, resaltó el Gobernador, a la vez que agregó que la inversión que se lleva a cabo en estos trabajos es de 18.3 millones de pesos, estatal, federal y municipal.

Asimismo, Mario Anguiano precisó que otra acción, la encabeza la Comisión Nacional de Fomento Educativo, mediante sus programas en Colima para superar la meta de certificar en preescolar y primaria a 283 personas, invirtiéndose 2.3 millones de pesos. “Y para que nuestros niños y jóvenes no se queden sin estudiar por falta de recursos, también se llevan a cabo programas de becas, como el de Becas Institucionales a niñas y niños de escasos recursos de primaria y secundaria, que beneficia a 3 mil 750 estudiantes de nivel básico, con una inversión de 3 millones 750 mil pesos; así como el de Promojoven, orientado a jóvenes madres o jóvenes embarazadas, en el que se invierten cerca de 1 millón de pesos”, detalló.

El Ejecutivo estatal refirió que en total para este indicador de rezago educativo se han invertido más de 25 millones de pesos, acciones con las cuales en el siguiente estudio de la Coneval habrá posibilidades de que sean muchos más los colimenses que hayan superado esta carencia.

Por último, reconoció la coordinación de esfuerzos, principalmente del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y del Secretario de Educación, Emilio Chuayfett Chemor, y demás instituciones que han participado para lograr los objetivos de combatir esta carencia en el estado.

En su intervención, el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Guillermo Rangel Lozano, reconoció en el Gobernador su inversión en la educación de nuevas generaciones pero también en quienes aún no han concluido sus estudios, brindándoles las mejores oportunidades para que continúen por el camino de la educación.

Para finalizar, a nombre de los recién egresados, Verónica Ruiz Díaz, de la comunidad de Coalatilla, Armería, señaló que haber estudiado la primaria en el IEEA le permite cuidar mejor a su familia, cuidar su salud, entender mejor las necesidades de su familia y buscar mejores formas de salir adelante, por lo que agradeció al Gobernador la oportunidad que le brindó a su desarrollo educativo.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.