*Con estas acciones se atiende la seguridad social, que es uno de los siete indicadores que marca Coneval para superar la pobreza *Para lograr abatimiento de los rezagos sociales, se debe tener un gobernador como Mario Anguiano: Sedesol *En gira de trabajo, también puso en marcha la construcción de Estancia Infantil en Suchitlán y entregó recursos del Programa Coinversión Social
El Gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, inició formalmente el programa Prospera Colima para superar la pobreza extrema en el Estado, en evento realizado en el municipio de Comala, en donde anunció que se destinan 246.7 millones de pesos en pensiones a 33 mil 516 adultos mayores.
Anguiano Moreno detalló que Prospera Colima es producto de la mezcla de esfuerzos de los 3 órdenes de gobierno para combatir las siete carencias con las que Coneval mide la pobreza, que son: Carencia en seguridad social, ingreso, alimentación, servicios de salud, calidad y espacios de vivienda, servicios básicos de vivienda, así como el rezago educativo.
Prospera Colima inicia con la atención de la carencia en seguridad social, que se determina cuando un adulto mayor de 65 años o más no recibe pensión.
El gobernador Mario Anguiano Moreno detalló que en el evento en específico desarrollado en Comala se entregaron tarjetas bancarias a beneficiarios del programa +65 y dio a conocer que en dicho municipio se beneficia a mil 853 adultos mayores, correspondientes a 25 localidades.
A nivel estatal, se benefician a 33 mil 516 adultos mayores que reciben una pensión permanentemente, con una inversión de 246 millones 706 mil 380 pesos, a través de los programas +65 del Gobierno Federal y pensiones alimenticias que entrega el Instituto de Atención a los Adultos en Plenitud.
Detalló que en los resultados de la última medición de pobreza en Colima, realizada por Coneval en 2012, Colima tiene al 34.4 por ciento de su población en pobreza, menos que en 2010, cuando el porcentaje era de 34.7 por ciento.
En cuanto a pobreza extrema, 2.5 por ciento de la población en Colima estaba en pobreza extrema en 2010, para 2012 se incrementó a 4%.
Reconoció el apoyo solidario del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y de manera especial de la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Rosario Robles, quienes han llevado a acciones de manera coordinada con el Gobierno del Estado para combatir estas carencias y contribuir a disminuir la pobreza en el Estado.
Por su parte, el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, manifestó que para lograr el abatimiento de los rezagos sociales, se debe tener a un gobernador como Mario Anguiano Moreno.
Agregó que otro compromiso que hizo el presidente, Enrique Peña Nieto fue el de crear el sistema de Seguridad Social Universal, con el que se da la cobertura en dicho rubro a los adultos mayores para que sean atendidos en todos los hospitales y que se impulsa de manera importante con apoyo del gobernador del Estado.
Cabe mencionar, que posterior a este evento, el Gobernador y el Subsecretario Federal encabezaron una gira de trabajo en donde también se puso en marcha la construcción de una Estancia Infantil en la localidad de Suchitlán.
Ahí, acompañados de Alma Delia Arreola de Anguiano, Presidenta del DIF y Voluntariado Estatal, así como funcionarios federales, estatales y municipales, colocaron la primera piedra para la construcción de la Estancia Infantil que resolverá las necesidades de guardería de las madres trabajadoras de dicha localidad con un espacio digno, seguro y con las condiciones requeridas para el desarrollo integral de sus hijas e hijos en sus primeros años de vida.
Dicha construcción que tendrá un costo de 4.8 mil pesos en su primera etapa, será posible gracias a la suma de esfuerzos del DIF Estatal Colima con la Sedesol federal a través del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) y se atenderá un promedio de 200 niños y niñas provenientes de 60 familias jornaleras agrícolas, señaló el gobernador.
También, Anguiano Moreno indicó que este proyecto es el primero en su tipo que se ejecutará entre el DIF Estatal Colima y la Sedesol.
Finalmente, entregaron recursos del Programa Coinversión Social en a diversas Organizaciones de la Sociedad Civil, logrando un total de 2 mil 924 beneficiarios directos en situación de pobreza o vulnerabilidad, correspondientes a 6 municipios de la entidad.
Total de Visitas 283134067
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates