Maricruz Rivera Rodríguez, directora del Centro Ecológico El Tortugario de Cuyutlán, explicó que el incremento en avistamientos de cocodrilos se da por las concesiones de obras en zonas de anidación y en el hábitat de los reptiles.
Rivera Rodríguez apuntó que en El Tortugario se han reubicado a 42 cocodrilos en dos años de su administración, y destacó que para evitar los avistamientos se debe respetar el hábitat de estos animales.
“Cuando hay construcciones o manejo de la laguna comienza a haber salida de cocodrilos; las obras, el desarrollo sustentable se debe aplicar a los ecosistemas costeros. Entonces, estos incrementa al darse las concesiones en zonas en las que existe anidación, mientras menos obras haya menos encuentros hombre-cocodrilo habrá”, afirmó.
Agregó que El Tortugario se ha integrado al Grupo SOS Cocodrilos Colima, a través de la Semarnat, en el cual participan UMA’s de Chiapas y Puerto Vallarta, entre otras. “Este fin de mes habrá capacitación en a personas que tienen su primer contacto con los cocodrilos, en este caso personal de Protección Civil de los tres municipios costeros, los vamos a estar capacitando aquí”.
Para concluir, adelantó que también se gestiona el subsidio de equipo para los voluntarios de Protección Civil, “ahorita ya hay más gente capacitada, y si hay un encuentro de hombre-cocodrilo pues acuden a reubicarlos en su hábitat”.
Total de Visitas 283127866
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates