![](/Content/banners/nada.png)
*Salario mínimo debe ser de 250 pesos para cubrir las necesidades básicas del trabajador
De acuerdo con el Líder Nacional del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, el salario mínimo para los trabajadores debe ser de al menos 250 pesos, esto de acuerdo a lo que se ha proyectado por los especialistas para poder recuperar la pérdida del poder adquisitivo de la clase trabajadora.
Así mismo consideró que la propuesta presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) para incrementar el salario mínimo a al menos 200 pesos diarios es una sirvengüenzada y es un tema electorero.
Respecto al salario mínimo, Martín Esparza mencionó que debe ser de 250 pesos para cubrir las necesidades básicas del trabajador, “esto lo decimos porque hoy la gasolina, la electricidad, el transporte es mas caro que en Estados Unidos y si comparas el salario, en Estados Unidos un trabajador gana entre 7 y 10 dólares la hora y nosotros ganamos sesenta y siete pesos ocho horas”.
Así mismo indicó que cuando se trata el tema de incrementar el salario mínimo aunque sea 10 centavos de inmediato se menciona que es inflacionario.
Criticó que “cuando sale el debate (del incremento al salario) el primero que sale a rebuznar es el presidente del Banco de México, dice que si se aumenta el salario son inflacionario entonces hay que preguntarle porque los salarios de ellos no son inflacionarios”.
Dijo que el (presidente) del Banco de México gana 180 mil pesos mensuales, un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) gana cuatro millones de pesos al año, cuanto gana un secretario de estado, cuanto gana el Presidente de la República, cuanto ganan los gobernadores, los diputados, los senadores, todo el aparato burocrático del país cuanto ganan, “entonces los salarios de ellos no son inflacionarios, pero los del salario mínimo miserable de sesenta y siete pesos cuidado y aumentes 10 centavos porque la inflación”.
Señaló que se maneja un doble discurso, “es la contradicción total porque el objetivo es tener miserables a los trabajadores mientras ellos se llenan las bolsas y garantizan las futuras generaciones con mucha plata”.
Martín Esparza mencionó que el salario mínimo debe ser 250 pesos diarios “y no es aumentarte, es recuperar lo que ya perdiste durante toda esta política económica neoliberal en donde contienes el salario pero no contienes la canasta básica, y si haces un comparativo para que alcanza el salario mínimo en la canasta básica son cuatro kilos de frijol”.
Cuestionado sobre la propuesta del PAN para incrementar el salario señaló que “estos son unos sinvergüenzas, son los que se dan golpes de pecho y lo que acabamos de ver los videos con las “teiboleras”, dicen que ahora si les importa el salario cuando no les importan los trabajadores”.
Recordó que fueron los panistas quienes “nos echaron a la calle a cuarenta y cuatro mil trabajadores de un día para otro y fueron los panistas lo que utilizando la ejército por las noches vestidos de policías federales, despojando a los mexicanos de sus derechos como trabajadores”.
El líder del SME indicó que se tiene que hacer una consulta “para que se larguen todos estos que han hecho tanto daño al país, te van a preguntar (sobre el incremento al salario) ya que hicieron la reforma laboral, fiscal, la energética, la educativa, te van a preguntar ya que están despojando a los mexicanos del campo”.
“Esto es electorero, sabemos que los mexicanos estamos cansados de esta política de los partidos que, con recursos del erario público, se da los lujos de tener grandes fortunas a costa de que nosotros somos los que generamos la riqueza de México y ahorita todo el mundo es la publicidad, vienen tiempos electorales”, mencionó.
Martín Esparza convocó a los colimenses a organizarnos porque todos padecemos la misma problemática, “el tema de inseguridad no solo es que te secuestren o te levanten, el tema de la inseguridad es que no tengas empleo y un salario remunerador, que no tengas espacio para que tus hijos vayan a la escuela, que no te alcance para la canasta básica, esos son problemas de inseguridad y temas de interés nacional”, puntualizó.
Total de Visitas 283138474
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates