![](/Content/banners/nada.png)
*Todas las resoluciones has sido conciliatoria, señala Roberto Chapula
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Roberto Chapula de la Mora, dio a conocer que en el transcurso del año se han presentado 20 casos por acoso escolar, los cuales han sido atendidos por la comisión.
En ese sentido, Chapula de la Mora destacó el papel de la Secretaría de Educación Pública a los mismos. “Ha sido positiva la respuesta de la Secretaría de Educación y ha sido enérgica también, para que los maestros asuman su responsabilidad y que corrijan malas conductas, si las hay”.
Respecto a las recomendaciones emitidas, explicó que sólo ha habido una. “Todas han sido conciliatorias, la única recomendación que hicimos ahí fue en una escuela particular y desapareció la escuela, entonces sí hubo una recomendación a al SEP para que hiciera la recomendación a la escuela e impusiera la sanción correspondiente”, aunque aclaró que ésta no fue por bullying.
Según los datos del ombudsman, es en el nivel de primaria en cual se dan principalmente los casos de bullying, aunque en secundaria se han registrado hechos más violentos.
“Hace dos años, hubo un problema en una secundaria que inclusive llegó a hasta las denuncias porque golpearon a un joven y hubo alumnos detenidos, y terminaron en el Centro de Menores para que se corrigiera la situación por los daños y lesiones causados al joven”, agregó.
Ante los 20 casos denunciados ante la Comisión de Derechos Humanos, Chapula de la Mora recomendó que “los padres de familia estén al pendiente de la conducta de sus hijos y coadyuven con los maestros porque la educación se aprende en casa, la escuela es formativa. Y si el binomio padres de familia-docentes actúa de manera conjunta y decidida para ayudar a nuestros hijos, podremos ir desterrando el bullying”, concluyó.
Total de Visitas 283107833
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates