![](/Content/banners/nada.png)
Coahuayana, Mich. Con recursos de los gobiernos federal y estatal, personal de Sanidad Vegetal está enfrentando la contingencia fitosanitaria surgida en el municipio donde se detectaron más de 600 hectáreas infestadas de langostas, a las que se está intentando controlar mediante la aplicación aérea de productos químicos en una superficie de 800 hectáreas, en una acción iniciada el domingo próximo pasado y que se estima concluirá el miércoles o jueves de la presente semana.
Los especialistas del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del programa de manejo fitosanitario del maíz, Rafael Morales Campos y Jorge Luis Paz Guillén, informaron que el campo del municipio de Coahuayana está siendo afectado por una plaga de Schistocerca piceifrons piceifrons Walker, que es un tipo de langosta de las más devastadoras y peligrosas para la agricultura, motivo por el que pidieron la cooperación de los productores del campo coahuayanense reportando la presencia de este insecto ortóptero.
Señalaron que la plaga se presentó principalmente por la falta de monitoreo de la población de langosta, señalando que este insecto se le combate mejor en su etapa de “saltón”, cuando aún no vuelan, pero para ello hay que saber donde están y por eso se pide la ayuda de los hombres de campo para ubicarlos.
Asimismo, se previno a los ganaderos para que retiren a su ganado de las áreas que están siendo rociadas con químicos del combate a la langosta, o en su defecto, que revisen bien los abrevaderos donde toman agua los animales cambiando el líquido que beben, esto para evitar en lo posible que resulten afectados.
Finalmente, se informó que en Michoacán además de Coahuayana, también hay plaga de langosta en los municipios de Lázaro Cárdenas, La Huacana, Turicato y Tancítaro.
Total de Visitas 283108197
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates