Para la Secretaria General de la CTM en Colima, Graciela Larios Rivas, el problema salarial en el país no se solucionará en base a consultas ni con medidas populistas, asegurando que “más que consultas populares y propuestas populistas en torno al salario mínimo lo que la clase trabajadora demanda es que se aplique en toda su extensión lo que señala el artículo 123 de la Constitución…un salario mínimo debe de cubrir todas necesidades básicas de una familia”.
Así mismo calificó que las propuestas realizadas por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en recabar firmas para que se realice una consulta popular y se incremente el salario mínimo a 200 pesos por día “es una medida oportunista” y en parte preelectorales, pues recordó que el proceso electoral en si inicia hasta el mes de octubre próximo, y esos partidos políticos quieren tomar ventaja.
Consideró que el tema debe ser analizado por los sectores productivos del país y los trabajadores, pues en caso contrario esta medida tendría consecuencias inflacionarias y sería el trabajador quien saliera perdiendo.
Denunció que actualmente los incrementos al salario se determinan mediante una Comisión Tripartita, conformada por gobierno, empleados y trabajadores, pero a la hora de votar el patrón y gobierno votan sin tomar en cuenta a los trabajadores.
Larios Rivas dijo que primero debe analizarse si la economía del país está para que se den los aumentos salarial, “pues el crecimiento económico de México es realmente bajo, debemos observar el crecimiento económico del país para que el aumento que se logre otorgar a los trabajadores no vaya a ser contraproducente e inflacionario”.
La dirigente cetemista se pronunció porque se otorgue un incremento salarial que cubra las necesidades básicas de un trabajador y su familia, pero que no sea inflacionario y contraproducente.
Total de Visitas 283091427
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates