?

Interviene Salud en lotes baldíos con riesgos sanitarios

Administrador Colimapm | Colima | 16/08/2014

*Este año, la Coespris ha recibido 142 quejas y ha multado a 4 propietarios *Pide a población reportar los predios con recipientes que almacenen agua

En cumplimiento al reglamento de la Ley de Salud del Estado de Colima en materia de salubridad local, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Coespris, interviene en los lotes baldíos que por sus malas condiciones de limpieza o higiene representan un riesgo para la salud.

En lo que va del presente año –hasta junio pasado- ha recibido 142 quejas en esta materia, de las cuales ha procedido con multas económicas en cuatro casos en los que los propietarios no han dado respuesta o no han mostrado disposición para cumplir con las observaciones que se les hacen para mantener limpios sus predios, indicó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.

Explicó que en el caso de los lotes baldíos interviene directamente a través de la Coespris cuando hay un riesgo sanitario, como los predios que se encuentra en la zona urbana con animales y que no los tienen limpios para mitigar un riesgo sanitario, de tal manera que se requiere al propietario el retiro de ellos, y si los mantienen ahí, deben estar en buenas condiciones sanitarias.

Al respecto, la Coespris dijo que de acuerdo al programa de quejas o denuncias sanitarias, hasta junio pasado de este año se habían recibido 142 quejas sobre riesgos sanitarios, de las cuales 54 han sido por malos olores en lotes baldíos, casas-habitación y establecimientos; 13 por falta de aseo en animales; 16 de fauna nociva; 19 de contaminación para productos de consumo humano; 7 por establecimientos insalubres y molestos; 2 por dengue; 2 por aguas residuales; uno por sustancias tóxicas o peligrosas; 1 por fosa séptica, y 27 derivados de los diversos proyectos que desarrolla.

En estos casos, agregó, se habla con propietarios sobre los riesgos y la mayoría se solucionan retirando o haciendo acciones pertinentes para disminuir el riesgo sanitario. Cuando no se tiene una respuesta o disposición de cumplimiento por parte del propietario, precisó que se realizan visitas de verificación en las que se da fe de lo que se presente en el establecimiento y se emite un dictamen, previo análisis de riesgo, habiendo aplicado multas a cuatro propietarios por no cumplir con las disposiciones sanitarias.

Asimismo, precisó que en el caso de los lotes baldíos sucios, la primera instancia a la que debe acudir la población son los ayuntamientos, y cuando el predio represente un riesgo para la salud, ante la autoridad sanitaria para iniciar el proceso de vigilancia sanitaria.

De la misma manera, puntualizó que de acuerdo al reglamento municipal de limpieza pública, los lotes baldíos deben estar bardeados, y si no lo están, hacer la limpieza con la frecuencia necesaria, en particular en la época de lluvias cuando crece la maleza, para evitar la proliferación de fauna nociva, entre ellos el mosco transmisor del dengue que puede poner en riesgo la salud de la población.

Por todo ello, la Coespris dijo que cuenta con el 01800 REGULAS (7348527) para recibir reportes de lotes baldíos sucios para evitar riesgos para la salud de la familia, ya que hay predios que tienen almacenamientos de agua y propicia la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Señaló que con estos reportes, se inicia un proceso que incluye la abatización y la fumigación de estos predios que tienen recipientes abandonados que acumulan agua en época de lluvias.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.