![](/Content/banners/nada.png)
*Rotonda de Hombres y Mujeres Ilustres debe colocarse en el Panteón de Colima dice Roberto Huerta
El Director en Colima del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Roberto Huerta Sanmiguel, dio a conocer que en el panteón de Colima se tienen registradas más de 300 tumbas que son consideradas como monumentos históricos debido al tiempo que tienen.
Pero señaló que es responsabilidad del municipio darle mantenimiento y la protección de las tumbas, “pero es responsabilidad del INAH la normativa y que se opere la situación de que son monumentos históricos”.
Huerta Sanmiguel dijo que en el panteón de Colima hay dos partes en donde se ubican los monumentos históricos, una parte es “El Cerrito”, dentro de lo que se conoce como panteón viejo y está otra sección en donde se encuentra la rotonda, “hemos estado durante muchos años pugnando porque estos monumentos históricos se conserven, porque es parte de un patrimonio muy importante”.
Indicó que en el panteón de Colima se encuentran enterrados personajes muy importantes como Filomeno Medina, “están todos, están los ricos, está todo el mundo”.
Consideró que en el cementerio municipal debe instalarse la Rotonda de Hombres y Mujeres Ilustres de Colima, “es probable que pudiera estar ahí”.
El Director en Colima del INAH sugirió que el panteón se convierta en museo, “esa es una sugerencia que tengo desde 1990, porque ahí están unos ilustres y unos no tan ilustres, hay cristeros, hay funcionarios, hay de todo, los grandes, los famosos ya que es como un viaje interesante en la historia”.
“El panteón es un conjunto arquitectónico muy hermoso pero desgraciadamente cada día se está contaminando con expresiones nuevas, con expresiones que no tienen nada que ver con la arquitectura tradicional de Colima”, consideró.
Roberto Huerta dijo que hay unas tumbas muy raras, hasta el castillo de Disneylandia, es terrible, hay “narcotumbas” y es una falta de respeto absoluto por la arquitectura patrimonial.
A DIARIO HAY HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS
El Director del INAH Colima mencionó que todos los días hay hallazgos arqueológicos en el estado de Colima, “pero nosotros no hacemos salvamentos si no tenemos un porcentaje de seguridad que vamos a encontrar muertos, “nada mas que en últimos años he informado cuestiones espectaculares, cuando encontramos panteones, tumbas de tiro, cuando hay ofrendas de gran riqueza arqueológica para el pueblo”.
Indicó que lo que “se hace primero es salvar las piezas, salvar la información, la cual tiene que ver con objetos que se encuentran junto a las osamentas, desde hoy tienen información como granos o cuando mucho hay jade, y barro, cerámica, unos traen una ollita otros diez, 20, no hay nada escrito”.
Una vez que se rescata el material se estudia, se cataloga, se restaura y se conserva como acervo para nuevos museos o estudios de la cerámica.
Expresó que todo el estado tiene un gran potencial arqueológico.
Total de Visitas 283106260
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates