*Pero será hasta que respondan a las observaciones, los organismos públicos, cuando se determinen los grados de gravedad de las mismas
El Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, el legislador Óscar A. Valdovinos Anguiano señaló que se está llevando a cabo el cierre de las auditorías de revisión a las cuentas públicas entregadas por los diversos organismos públicos de la entidad.
“Las cuentas públicas se están en estos días cerrando ya las auditorías de revisiones para que a finales de este mes sean entregados a los ayuntamientos los informes previos y darles diez días que nos marca la Ley para recibir sus observaciones”, precisó.
Ante ello, dijo, la totalidad de las cuentas públicas tienen observaciones, aunque habrá que esperar la respuesta que den sobre éstas para que se pueda determinar la gravedad de las mismas.
“En general existen algunas observaciones de carácter administrativo, documental, será hasta cuando tengamos las respuestas cuando se determine”. Agregando “las que tenemos en estos momentos son de carácter administrativo, será a través de la respuesta que nos den cuando se determinemos su grado de gravedad”.
Dijo que en su mayoría las observaciones detectadas son falta de documentación, revisión de expediente, aclaración en los procesos de licitación, conceptos en obras, que se tienen que aclarar, en términos generales y en el concepto de desarrollo urbano son señalamientos ahí en términos de cumplimiento en los expedientes para la municipalización, ejecución de programas parciales, pero están contenidos en términos generales.
Ante la recurrencia de las observaciones que se dan de manera continua en las cuentas públicas, el legislador priísta consideró que es necesario que los órganos de fiscalización y auditoria internos de cada dependencia u organismo público, realicen su trabajo a fin de prever y se corrijan todos los procesos previo a la entrega de las cuentas públicas.
“Lo que si debemos hacer es fortalecer las auditorías internas, los órganos de control interno para vincular estos recursos, exigir esos resultados por ley para que formen parte del pliego de observaciones, porque en este momento, si están desvinculados. La revisión que hace el órgano interno y las propias observaciones a sus dependencias se desvinculan de la revisión que hace el Órgano Superior de Fiscalización”, ponderó.
“Entonces tenemos que buscar el mecanismo para que se vinculen y de esa manera fortaleza la auditoria que se hace durante el proceso y después del proceso”, concluyó.
Total de Visitas 283096016
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates