![](/Content/banners/nada.png)
Con una inversión del gobierno federal por el orden de los 7 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUR), de Fomento Económico (SEFOME), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la delegación Colima de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), iniciaron con una intervención preventiva del edificio de Palacio de Gobierno.
Rafael Gutiérrez Villalobos, titular de SEFOME, comentó que el trabajo preventivo ya inició y durará entre cinco y seis semanas, “el proyecto ejecutivo ya se está elaborando y de ahí va a salir que es lo que se requiere para dejar el monumento histórico como debe estar y sea un orgullo de los colimenses”.
De acuerdo con el Secretario de SEDUR, Fernando Morán Rodríguez, a pesar que es necesario reparar el edificio, sí está en condiciones de ser ocupado, “no hay riesgo, esta intervención será para evitar que se siga dañando, ya que es un edificio histórico, y su rescate será una gran riqueza para los colimenses”.
Así mismo señaló que en la azotea de Palacio se detectaron mucho equipo que es obsoleto, por lo que será retirado debido a que produce cargas inútiles al edificio. Además se retirará el cableado que no tiene una finalidad actualmente, “se revisará las pendientes de toda la azotea de Palacio de Gobierno, las cuales se encuentran deterioradas y producen encharcamientos y humedades dañinas para el edificio.
Indicó que también se retirarán bajantes pluviales, los cuales producen algunas filtraciones que dañan, no solo la parte superior del palacio, sino que también algunas oficinas de la parte baja. Además hay que destruir algunos de los pretiles del contorno de perímetro del edificio para reponerlos.
Morán Rodríguez mencionó que en lo que son los baños hay daños sentidos y es necesario cambiar los muebles de baño, accesorios así como reparar las fugas existentes.
Es necesario reforzar la estructura de todo el palacio, hay que hacer análisis y trabajar en ese reforzamiento, sobre todo en parte de pasillos, pero no hay un riesgo.
Por su parte el Presidente en Colima de la CMIC, Nicolás Soto Beltrán en este remozamiento de Palacio de Gobierno estarán participando 7 socios de la cámara, los cuales son especialistas en el trabajo que se va a realizar, las cuales son empresas colimenses que tienen esa especialidad.
Mientras que Roberto Huerta Sanmiguel, director del INAH en Colima, dijo que el edificio de Palacio de Gobierno es un edificio considerado como monumento histórico, protegido por ley federal. El edificio es patrimonial, construido en 1875 por Lucio Uribe, este es simbólico, neoclásico y con un alto valor cultural y patrimonial.
Indicó que el edificio requiere de un trabajo integral, ya que tiene mas de 100 años y requiere que algunas estructuras se sustituyan, se revise y en su caso se recupere el entrepiso, “debemos debe revisar la fachada para ver si los muros tiene grietas, con mas de 100 años de sismos.
Dio a conocer que el Gobierno del Estado trabajara en dos partes, la primera es un trabajo que tiene que ver con la azotea, y para evitar deterioros.
La restauración debe realizarse conforme a la normativa del INAH y tiene que ser realizado por un restaurador para que el edifico recupere su antigua dignidad y sea orgullo de los colimenses.
Total de Visitas 283106533
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates