![](/Content/banners/nada.png)
*Destacó la legisladora colimense la puesta en marcha del convenio de coordinación, entre los Gobiernos Federal y del estado de Colima *El objetivo es estimular la innovación, creatividad y el gran potencial que tienen las nuevas generaciones para el desarrollo tecnológico y contribuir al crecimiento del sector de las tecnologías de la Información.
Con la promulgación del convenio de coordinación en Tecnologías de la Información que llevó a cabo el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía y el Gobierno del Estado de Colima se abre la oportunidad de obtener financiamiento a quienes tienen ideas innovadoras para emprender y con ello, contribuyan al crecimiento del sector en el país y en el estado.
Así lo expresó la senadora de la República, Mely Romero Celis quien destacó que con estas acciones el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto favorecerá la competitividad internacional del estado de Colima con recursos que pueden ser aprovechados por quienes buscan competir dentro del gran mercado de las tecnologías de la información, como los jovenes.
A detalle, explicó que será un total de 3 millones de pesos de inversión bipartita, entre los dos órdenes de gobierno, mismos que serán destinados a ese propósito de manera inmediata.
“Este tipo de oportunidades las deben aprovechar los jóvenes emprendedores, los innovadores que a través de las tecnologías de la información contribuirán al desarrollo del país y del estado para ofrecer a la sociedad mayor conocimiento de sus derechos, garantías y seguridad con oportunidad, transparencia y facilidad en la accesibilidad” afirmó la legisladora federal.
Para llevar a cabo estas acciones, Romero Celis explicó que los recursos son derivados del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft) el cual fue aprobado por la Cámara de Diputados en su presupuesto 2014.
“La importancia de este convenio radica en el hecho de que sitúa a Colima, entre los primeros favorecidos del país, ya que se tomó en cuenta los niveles de avance en materia digital impulsados por el gobernador Mario Anguiano. Pero además, me queda claro que con estas acciones que impulsa el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, se dará mayor competitividad internacional al estado de Colima”.
Asimismo puntualizó que con estas acciones, también se cumplen objetivos trazados en el Plan Nacional de Desarrollo en su apartado de México Próspero que prevé el establecimiento de una Estrategia Digital para así impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad del Conocimiento. “Temas en donde Colima ha marcado una importante precedente” concluyó Romero Celis.
Total de Visitas 283900066
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates