Colima está dando un ejemplo, está innovando y tiene todo para competir con las grandes urbes, sostuvo el vicepresidente global de la iniciativa Urban Matters de SAP, Sean Patrick O’Brien, en el marco de la entrega del Premio SAP Urban Matters, otorgado al Gobierno del Estado de Colima que preside Mario Anguiano Moreno por ser una entidad gubernamental innovadora, con un nuevo esquema de contabilidad gubernamental bajo los estándares más avanzados a nivel nacional e internacional.
“Señor gobernador muchas felicidades por este premio; Colima está dando un ejemplo, está innovando y tiene todo para competir globalmente, me siento muy honrado al entregar este premio”, expresó en el evento realizado en el auditorio Luis Barreda Cedillo del Complejo Administrativo; donde se dio a conocer además, que con dicho premio Colima se convierte en la segunda entidad del país en recibir el reconocimiento que lo avala como Ciudad Digital, esto por la implementación del proyecto de Armonización Contable Gubernamental.
En su intervención, el vicepresidente global de la iniciativa Urban Matters de SAP agregó que la iniciativa del mandatario estatal se traduce en la entrega de calidad de vida a los ciudadanos y en el cambio de la forma de pensar en cómo el gobierno entrega innovación.
En ese sentido, Sean Patrick O’Brien señaló que la entidad tiene grandes estándares de vida y que la innovación se palpa por todas partes y reseñó algunos ejemplos implementados en la administración de Anguiano Moreno como el Expediente Clínico Electrónico, los procesos en línea que los ciudadanos pueden realizar, así como el cumplimiento de la Ley de Organización Contable, lo que permite –dijo- competir con las grandes ciudades del mundo.
“Si ustedes tienen los mejores líderes tendrán los mejores liderazgos; Colima es un estado líder en cuestiones gubernamentales”, refrendó.
Antes de concluir, citó los criterios y características que se tomaron en cuenta para otorgar el reconocimiento, destacando la gran visión del Estado, el récord en ejecución, el impacto en la ciudadanía, así como la innovación; es decir la entrega de las soluciones y el ser uno de los primero estados no solamente en México, sino de manera internacional en entregar este tipo de innovación.
En su mensaje, el gobernador Mario Anguiano Moreno, acompañado de su esposa Alma Delia Arreola de Anguiano, Presidenta del DIF y Voluntariado Estatal, se dijo orgulloso de recibir este reconocimiento, un premio con el que se constata que el Gobierno del Estado de Colima sigue dando pasos para afianzar su liderazgo innovador en la administración pública, logrando una mayor eficacia y eficiencia para ofrecer servicios de mejor calidad en beneficio de la población, -acotó-.
“El día de hoy obtenemos un premio de gran valor gracias a un nuevo esquema de contabilidad gubernamental, que bajo los estándares más avanzados a nivel nacional e internacional, se aplica a los tres poderes y los órganos autónomos en los distintos órdenes de gobierno”, expresó.
El titular del Ejecutivo agregó que el Proyecto de GRP–SAP en el tema de Armonización Contable, surge de la necesidad de homologar las operaciones financieras de todos los organismos públicos que manejan recursos federales, estatales o municipios y detalló los beneficios que otorga la implementación de dicho Sistema Integral de Información Financiera para hacer más eficiente y transparente la administración de los recursos públicos.
En su mensaje, el vicepresidente de Industrias SAP-México, Alejandro Caso manifestó que dicho reconocimiento es un logro importante con el cual el Gobierno del Estado de Colima se pone a la altura de las urbes más avanzadas en tecnología.
“Hoy el Gobierno del Estado de Colima, se une a todos los estados que han tenido este apoyo y esta mejora en sus procesos, usando algunos de los componentes de este SAP, porque logró actualizar su plataforma tecnológica y unificar sistemas de control en las áreas de administración, finanzas, nómina, tesorería y materiales en un solo sistema integrado que le permite ofrecer mejores servicios, más estandarizados y mucho más fáciles de lograr tanto para ciudadanos como para empresarios”, indicó.
En ese sentido, puntualizó que para SAP es un gran honor reconocer este desarrollo realizado por el Gobierno que encabeza Mario Anguiano Moreno, en materia de armonización contable, para ofrecer mayor capacidad de control de sus estados financieros, con transparencia y disponibilidad en todo momento.
Por último, Alejandro Caso ponderó el hecho de que el estado de Colima se coloque como una ciudad digital junto con las urbes más grandes y avanzadas del mundo, alentando la mejora de los servicios públicos, la calidad de vida de sus ciudadanos aprovechando la tecnología y digitalización de mú
Total de Visitas 283060058
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates