![](/Content/banners/nada.png)
Después de que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto promulgará el pasado 11 de agosto, las leyes secundarias respecto a la reforma energética, el Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno enfatizó que éstas serán de gran beneficio para el país, aunque precisó “hay reformas estructurales cuyos beneficios no se van a poder ver de inmediato sino que van a requerir tiempo para poderse consolidar y entonces se comiencen a percibir sus beneficios e impactos”.
Dijo que la reforma energética es una de las transformaciones más trascendentes del país en décadas y se traducirá en beneficios importantes para la población, aunque reiteró “no se verán en el corto plazo”.
Refirió el Mandatario Estatal que “vimos en el Presidente una gran voluntad de poder sacar resultados lo más rápido posible, fijó fechas para cada una de las acciones que le corresponden al gobierno federal, y acortó para ello los tiempo lo más posible, y eso implica una planeación extraordinaria de cada una de las acciones donde ya se tienen determinadas las fechas”.
“Esto refleja una voluntad muy clara del presidente de que esto entre en operación y dé resultados de inmediato y sea positivo para la población en general y para las entidades en donde se produce petróleo y gas”, resaltó.
Cuestionado sobre si esta condición acarreará certidumbre económica a los estados, Mario Anguiano reconoció que esa situación es complicada de establecer y admitió que será muy difícil que producto de estas reformas se alcance la estabilidad financiera, “no va ha haber de otra, los estados y los municipios vamos a tener que ir ajustando los gastos a los ingresos y aunque probablemente mejoren un poco los ingresos”, manifestó.
Señaló además que hay que ser objetivos y asumir se tienen que seguir revisando permanentemente muy bien como está la situación financiera de las instituciones públicas y realizar ajustes al gasto.
Subrayando en este sentido, que no va a ser necesario incrementar los impuestos precisamente porque la población no es la responsable sino que es responsabilidad por parte de los gobiernos el tener que realizar los ajustes en el gasto.
“También es necesario mejorar la eficiencia recaudatoria, para que los impuestos que están establecidos ya que si bien una buena parte de la población los viene cubriendo, existe una porción de la misma que no lo hace y todos tenemos que jalar parejo”, aseveró el Mandatario Estatal.
En este sentido opinó que será muy importante que las instituciones del gobierno del estado y los ayuntamientos definan estrategias que les permitan ser más eficientes en los cobros a que se tienen derechos. Además dijo, no percibe ni que haya probabilidades de que deba haber mayores cobros de impuestos para la población.
El Gobernador ponderó que las partidas federales correspondientes a las participaciones se han venido cumpliendo conforme a lo programado pero se reconoce la necesidad de que se controle el gasto corriente en todos los niveles de gobierno.
Acudirá personal de Sagarpa a explicarle a productores sobre los apoyos otorgados
Ante las inconformidades de algunos productores en la entidad respecto a la entrega de apoyos por parte de la Sagarpa, en donde se señala hay disminución en los recursos entregados, el Gobernador del Estado, enfatizó que en breve estarán visitando la entidad personal de oficinas centrales de esta dependencia federal, en donde explicarán a los productores la forma de entrega, así como los montos y periodicidad.
“No tarda mucho para que podamos tener aquí la presencia de la gente de la Secretaría de Agricultura”, refirió; señalando además, “Va a venir gente de México para explicar con toda amplitud”.
Total de Visitas 283094924
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates