![](/Content/banners/nada.png)
*Declaraciones de presidente de la FEC son amenazas a estudiantes, asegura Hugo Alexander Gómez
El presidente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Hugo Alexander Gómez Orozco, descartó que su partido utilice los amparos en contra de las cuotas universitarias como medida electorera, como lo afirmara el titular de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Héctor Magaña Lara.
En ese sentido, Gómez Orozco exigió al dirigente estudiantil que “realmente vele por los derechos de los estudiantes, y no por los intereses de rectoría”.
“Quien se mete a hacer proselitismo en el Distrito 8, es él. Él le está haciendo la chamba a un partido político que no le corresponde, entonces si él lo quiere ver político, es su problema. La realidad es una, los estudiantes están siendo violentados de sus derechos, y hay muchos que no pueden pagar la cuota, y nosotros como un organismo público, tenemos la obligación de velar por los intereses ciudadanos, y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó.
Para el joven dirigente, las declaraciones de Magaña Lara “resultan lamentables, porque su papel es ponerse de lado de los estudiantes antes de pensar en otro tipo de cuestiones. La realidad es que no termina de definir si va apoyar a los estudiantes o va apoyar a la autoridad”.
“También es muy lamentable cuando dice que la gente que se ampare pone en riesgo sus estudios, eso es una amenaza implícita y eso está mal. Él no está para amenazar a los estudiantes, está para apoyarlos, y la vía del amparo es completamente legal, ayuda a defender el derecho de los estudiantes y Magaña tendría que estar”, espetó.
Asimismo, Gómez Orozco calificó como una falacia que la Universidad de Colima requiera de las cuotas para subsistir, pues “recibe una cantidad impresionante de recursos públicos que son administrados mal. Si la universidad redujera en un 5% su burocracia, y sus funcionarios ganaran lo que deben ganar, tendría más de 80 millones de ahorro por año, que es poco más de los 78 millones que recauda a través de la inscripción”, estimó.
Respecto al argumento del rector Eduardo Hernández Nava, sobre que la Ley Orgánica de la UdeC permite el cobro de cuotas, Hugo Alexander consideró que “la Ley Orgánica no puede estar por encima de la Constitución, ya que en el Artículo 3 en el numeral 4, establece que toda educación que imparte el Estado debe ser gratuita y las cuotas, voluntarias”.
Total de Visitas 283087046
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates