![](/Content/banners/nada.png)
*Se retiran alrededor de 300 documentos semanales *Se establece en el reglamento municipal y se continuará acatando la normatividad
El Director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano enfatizó que a pesar del rechazo de la ciudadanía por el retiro de documentación en la comisión de una infracción de tránsito, la dependencia continuará realizando esta acción, toda vez, dijo, “hay una disposición normativa y todo servidor público tiene que actuar en el desempeño de sus funciones”.
Aunque señaló actualmente en el ámbito estatal se está llevando a cabo el análisis y revisión de los reglamentos municipales en materia de seguridad, tránsito y vialidad a fin de homologar los reglamentos en uno con carácter estatal.
“El alcalde Federico Rangel nos ha instruido para que propiciemos las condiciones de actualización en función de dar vigencia a la normatividad vial y que tiene que responder al sentir de la población”, resaltó el funcionario municipal.
Ponderó que las acciones que se realizan, entre ellas, el retiro de documentación al cometer una infracción vial, “es generar condiciones de seguridad para la ciudadanía, inhibir la comisión de infracciones, disminuir la presencia de hechos de tránsito, fundamentalmente cuando trae aparejados lesiones y pérdidas de vidas humanas”, subrayó.
José Ramón Valdovinos aseveró además, “, la percepción de la ciudadanía también debe reflejarse en esta actualización que estamos trabajando, ya llevamos casi un 80 por ciento de la revisión del reglamento en función de generar un documento homologado para los diez municipios, que en el marco del sistema estatal de seguridad pública se viene desarrollando, reitero, con la coordinación por parte de la representación del municipio de Colima, atendiendo esa disposición del presidente municipal”.
Refirió que Colima, como municipio, no es el único que retira documentación vial en la entidad, “lo hace Villa de Alvarez, Tecomán, Manzanillo y en otras entidades del país, no es privativo del municipio de Colima, ni es una disposición de esta administración”, reiterando que “es un marco normativo que se aprobó en una legislación pasada y que como toda norma legal implica su revisión constante, es parte de lo que se tiene contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo y en particular en el Plan Operativo Anual para el 2014, la actualización de la normatividad municipal y en el caso específico del reglamento de tránsito para la seguridad vial del municipio”.
Consideró que los operativos que de manera constante se llevan a cabo en la ciudad, en donde se hace revisión de la documentación de los vehículos que circulan, han sido efectivos y eficaces, pues aseguró ha dado lugar a mayor corresponsabilidad social.
Señalando, José Ramón Valdovinos, que se retienen por semana, aproximadamente 300 documentos.
Total de Visitas 283063295
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates