![](/Content/banners/nada.png)
Aunque Colima fue el primer Estado e la República en que evaluó al cien por ciento de los elementos policiacos, la depuración no ha concluido y se encuentra al setenta y cuatro por ciento en el nivel estatal, mientras que en lo que corresponde a las policías municipales se lleva un avance del sesenta y uno por ciento.
De acuerdo con Gustavo Allen Ursúa Calvario, Director del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), todas las corporaciones de seguridad ya fueron evaluadas al 100% en el estado de Colima, que fue el primero de la República en haber evaluado a todos sus elementos.
Pero reveló que “una vez que se evaluaron, resultaron que muchos (elementos) no aprobaron la primera vuelta, entonces se tienen que depurar. La depuración en el Estado con la primera evaluación va en el 74%, y las municipales van en un 61%”.
Allen Ursúa Calvario explicó que los elementos que no han sido aprobados, ha sido paulatinamente dados de baja, “lo que significa que todavía no termina la depuración, pero tenemos tiempo a octubre del presente año”.
Recordó que de acuerdo con la Constitución dice que todos los policías y los integrantes de las corporaciones de seguridad, deben estar certificados en control de confianza al 31 de octubre del 2014, “lo que significa que todas las corporaciones de seguridad, corporaciones de seguridad pública, policía estatal preventiva, que aglutina a la policía estatal preventiva y policía estatal, así como las policías de procuración de justicia, y también las policías municipales, deben estar evaluadas en control de confianza (para esa fecha) que no solo abarca el polígrafo, sino que es exámenes psicológicos, psicométricos, físicos, médicos y el examen poligráfico, Que en conjunto dan los resultados”.
Recordó que hay dos tipos de exámenes, el de nuevo ingreso y el de permanencia, los que se engloban en lo de control de confianza.
“Entonces como las corporaciones de seguridad ya fueron evaluadas al 100% en el estado de Colima, se les llega el tiempo a todos los policías para su evaluación cada tres años, “entonces viene una segunda vuelta para evaluación; se hizo la primera evaluación, ahora se sigue con los tiempos y se tienen que ir reevaluando”.
Total de Visitas 283061150
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates