![](/Content/banners/nada.png)
*Por tromba, más de mil 500 hectáreas de esos cultivos resultaron afectados en Armería, Manzanillo y Tecomán
El Congreso del Estado exhortó al Poder Ejecutivo Federal a emitir una Declaratoria de Emergencia, esto por los daños ocasionados por la tromba del 23 de julio en los municipios de Armería, Manzanillo y Tecomán, que afectó cultivos de papayo y plátano.
El diputado José Verduzco Moreno, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Fomento Agropecuario y Pesquero, presentó el exhorto, dirigido a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Desarrollo Social, y la del Trabajo y Previsión Social, además de la Comisión Nacional del Agua.
Verduzco Moreno explicó que el pasado 23 de julio, sobre Armería, Manzanillo y Tecomán cayó una tromba que causó afectaciones graves en por lo menos mil 522 hectáreas de cultivos de plátano y papayo, así como a estructuras de agricultura protegida, mismas que se hace necesario atender de manera integral.
Por lo anterior, la Legislatura busca resarcir la capacidad productiva del sector a la brevedad y evitar mayores daños por efectos colaterales, como falta de empleo y problemas de abasto en insumos y productos en las localidades del territorio estatal y nacional.
Ante ello es que se exhortó a las dependencias federales mencionadas a emitir una Declaratoria de Emergencia, con el fin de que radiquen recursos económicos extraordinarios destinados a acciones concretas para resarcir los daños causados por el fenómeno natural.
Con el exhorto, aprobado en votación unánime, el Congreso del Estado busca se establezcan apoyos emergentes a los productores de plátano y papayo, así como a los propietarios de las estructuras de agricultura protegida, de Tecomán, Armería y Manzanillo, e incorporar al Programa de Empleo Temporal a los jornaleros agrícolas que perdieron su empleo por las afectaciones.
José Verduzco estimó que de atenderse el exhorto, se reactivará el campo en dichos municipios y aminorará los daños causados por la tromba del 23 de julio, lo que incidirá en mantener una estabilidad económica, tanto en la cadena productiva de los cultivos afectados, como en el sustento de las familias que dependen del trabajo que se genera en ese sector agrícola.
Total de Visitas 283062840
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates