*También los paquetes con útiles escolares *Serán distribuidos alrededor de 1 millón 200 mil libros en el Estado
Alrededor de un millón 200 mil Libros de Texto Gratuito ya se encuentran distribuyéndose en las escuelas de educación básica para que se pueda garantizar que desde el primer día de clases los 139 mil alumnos de 970 planteles de educación básica que inician clases el próximo 18 de agosto ya tengan sus libros.
Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario de Educación en el Estado, Guillermo Rangel Lozano, quien dio a conocer que para este nuevo ciclo escolar hay una nueva generación de materiales educativos ya que la SEP emprendió una renovación de los Libros de Texto Gratuito.
Explicó que entre los cambios se encuentran que en educación preescolar hay un libro para la educadora que es versión digital, hay un libro para las familias que es un ejemplar por alumno, “lo cual es relevante porque contiene información para comprender mejor como aprenden los niños y la importancia que puedan valorar los avances en casa y escuela; así mismo habrá otros materiales para el aula y el alumno”.
Rangel Lozano refirió que en educación primaria el libro de español para el alumno de 1º y 2º también se renueva así como el libro para el maestro, “todos los libros de lectura de primero a sexto grados se están renovando, eso es importante porque viene una selección de títulos que buscan promover la formación de lectores desde los primeros años de educación básica y que los niños comprendan y se interesen en lo que leen”.
Indicó que en matemáticas están los libros de desafíos matemáticos para el alumno y también el libro para el maestro, así mismo se están renovando los (libros) de Formación Cívica y Ética para quinto y sexto grado y los de Historia de cuarto a sexto grado; los de Educación Artística y también hay un fichero didáctico para primero y segundo grado.
El funcionario estatal mencionó que todos estos libros se caracterizan porque ese año traen en su portada la imagen de la patria que se hizo emblemática, la pintura de Jorge González Camarena de una mujer mexicana que representa a la patria y trae en una mano la bandera y en la otra un libro que representa la cultura y la educación, aparte símbolos de la agricultura, ganadería y la industria que son los símbolos del desarrollo que tiene México en los diferentes rubros”.
Guillermo Rangel resaltó la importancia y el valor que tienen los Libros de Texto Gratuito en México, “significan para muchos alumnos la primera biblioteca familiar y en ocasiones la única”.
Aseguró que los libros ya se encuentran distribuyéndose en las escuelas para que el primer día de clases garanticemos que todas las niñas y todos los niños los tengan en sus manos.
Recordó que el próximo lunes 18 de agosto iniciarán sus clases 139 mil alumnos de 970 planteles de educación básica, los cuales ya tendrán sus libros.
Al referirse a los Libros de Texto Gratuito para Secundarias aseveró que “también las alumnas y alumnos de secundaria cuentan con ellos y los tendrán desde el primer día de clases”.
Indicó que además de los Libros de Texto Gratuito serán entregados a los alumnos otros materiales adicionales, “por parte del Gobierno del Estado se entrega un paquete escolar a cada niña y a cada niño desde el primer día de clases; además hay paquetes en CONAFE que apoyan la educación de niñas y niños en el aspecto comunitario y también hay paquetes para el subsistema de educación secundaria”.
Total de Visitas 283042534
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates