Luego de que el Secretario General de la Unión de Sindicatos, Martín Flores Castañeda, denunciara que a los integrantes del sindicato del municipio de Cuauhtémoc no se les ha homologado el incremento salarial conforme a los del Gobierno del Estado, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que dicho convenio de homologación salarial entre los sindicatos no existe.
Mencionó que el supuesto acuerdo de homologación salarial “no existe en ese sentido en los archivos del ayuntamiento y tampoco se le ha ubicado en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) y ningún municipio tiene copia del mismo”.
Agregó que “este convenio de homologación es un documento fantasma, que solo existe en el imaginario de todos y nunca se firmó por ninguna autoridad municipal y que aunque existiera, los ayuntamientos no están obligados, y ningún ente lo está, a acatar lo que otra institución ajena decida en materia de incrementos salariales”.
La edil cuauhtemense explicó que esta situación es entendible porque cualquier ajuste salarial impactaría las finanzas públicas y en todo caso, no puede haber sumisión a un convenio de “homologación” como tal.
Así mismo al ser entrevistada sobre las declaraciones de Martín Flores respeto a que incumple con los trabajadores sindicalizados de Cuauhtémoc, Vizcaíno Silva señaló que los derechos y prestaciones de los trabajadores sindicalizados están reconocidas y se les ha pagado puntualmente tanto los incrementos salariales como los retroactivos aplicables, así como aguinaldo, bonos y compensaciones.
Recordó que la sugerencia que el gobierno del estado les hizo para el incremento a los trabajadores del sindicato fue del 5.5 por ciento y los sindicalizados de Cuauhtémoc recibieron un ajuste del 5.7 por ciento.
Por lo que señaló que de hacer lo que dice Martín Flores “se les tendría que reducir el salario a los trabajadores sindicalizados en Cuauhtémoc, pero en todo caso se les tendría que preguntar primero a los trabajadores si están conformes con esta situación”.
Cuestionada sobre las demandas que existen en contra de la actual administración ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), Indira Vizcaíno indicó que ninguna de ellas se ha concluido, “espero lastimosamente que sea la justicia federal la que ventile de manera objetiva este asunto, porque el TAE no es confiable en sus manejos”.
“Respecto a la demanda actual, me preocupa aún menos, porque se quejan de que se les incrementó el sueldo más de lo que estaba reglamentado, aunque en esa condición, el municipio tiene autonomía y aún no reciben la notificación respectiva”, aclaró.
Indira Vizcaíno consideró que las declaraciones en su contra por cuestiones que no tienen sustento, ponen de manifiesto la desesperación por la conformación del nuevo sindicato de trabajadores en Cuauhtémoc, como una forma de legitimarse como un grupo político que tiene la razón, que logra “golpear” a la presidente y que por eso son más fuertes y poderosos.
Mencionó además que poco a poco se ha avanzado también en la entrega de bonos y compensaciones a los trabajadores de confianza, que antes no las tenían pues eran exclusivas de los sindicalizados, y esa es su preocupación real pues ahora ya de nada les servirá pertenecer al sindicato al tener derecho a estas compensaciones, “esa es su preocupación real”, aseguró.
Total de Visitas 283056912
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates