
El dirigente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Héctor Magaña Lara lamentó que el partido Movimiento Ciudadano (MC) esté utilizando a los jóvenes con fines electorales. Esto luego de que el partido político estatal invitara a estudiantes a ampararse en contra de las cuotas de inscripción de escuelas públicas, por considerarlos anticonstitucional.
“Un partido que de una u otra manera no tiene mucha fuerza en el estado trata irónicamente, ahora que empieza el proceso político, que estamos en un año meramente político, de generar condiciones que favorezcan los intereses partidistas”, señaló.
Aunque dijo que Movimiento Ciudadano está en todo el derecho de hacer y los jóvenes de presentar el amparo, “se tendrá que esperar el resultado de lo que digan las autoridades competentes sobre el tema… pero me parece algo inoportuno, algo hasta maquiavélico, (pero) de alguna u otra manera es en su derecho”.
Comentó que los partidos políticos definen sus estrategias para lograr sus objetivos, “no hay que olvidar que los partidos políticos buscan evidentemente el poder”, sentenció el líder estudiantil.
Héctor Magaña invitó a los integrantes de Movimiento Ciudadano para que hagan otro tipo de esquemas, “que trabajen, que se ganen la confianza de la gente, de los estudiantes, de los jóvenes, de los adultos haciendo otro tipo de actividades”.
Reiteró que estas acciones anunciadas por MC “lo veo inoportuno, lo veo, incluso en una situación irónica, en el sentido de que ¿porqué hoy? Y por qué no a lo mejor, el semestre anterior, el año pasado, porqué precisamente hoy, estamos evidentemente en un año político, seremos muy respetuosos y esperaremos la respuesta de las autoridades sobre esta iniciativa que tuvieron”.
Señaló que “tuvimos una reunión con el Rector en donde le compartíamos nuestra preocupación, donde algunos jóvenes ya se han acercado a la Federación, jóvenes que quedaron en listas de los bachilleratos, en la que las familias tienen tres o cuatro hijos estudiando en la Universidad, dos en prepa, dos en licenciatura, y están haciendo un gran esfuerzo para darles educación a sus hijos, entonces sobre esos esquemas son los que tenemos que trabajar, estamos planteamos la posibilidad de que la Universidad haga un esfuerzo más todavía en que el 33.7 por ciento del total de las matricula está becada, de que se pueda incrementar todavía más para que más jóvenes puedan ser beneficiados”.
Total de Visitas 321370486
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates