![](/Content/banners/nada.png)
El Secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, dio a conocer que será antes de que concluya la actual administración estatal cuando esté listo y funcionando la primera etapa del Parque Industrial, que contará con una extensión de cuatrocientas hectáreas, mismo que se localizará entre Colima y Tecomán, aclarando que la primera etapa corresponde a una superficie de cien hectáreas en donde se instalarán empresas nacionales y extranjeras.
Indicó que para mantener el índice del 6.3 por ciento en los indicadores de crecimiento económico se otorgan las facilidades para atraer inversiones y se generan las condiciones para que se instalen empresas muy importantes, “lo que es satisfactorio porque eso indica que Colima ingresó a la etapa de la industrialización”.
Así mismo anunció que “se ha comenzado a trabajar con el proyecto de un nuevo parque industrial que será de 400 hectáreas, de las cuales en su primera etapa de desarrollarán 100, terrenos en donde ya se inició la limpieza, el cual se desarrollará con inversión privada en coordinación con el gobierno del Estado para generar la infraestructura que hace falta en el estado para aprovechar al máximo sus condiciones”.
Rafael Gutiérrez mencionó que este parque industrial se instalaría entre Colima y Tecomán, que es la zona ideal, “aunque también se ha considerado la posibilidad de detonar la zona norte, en el municipio de Cuauhtémoc, donde se encuentran varios terrenos aptos”.
Gutiérrez Villalobos agregó que “hay empresas interesadas en iniciar operaciones en Colima, pero no lo hacían por la falta de esta infraestructura, como ocurrió con el caso de la empresa española de televisiones a la cual se le tuvo que generar un esquema para que comenzara a operar dentro de unas bodegas con ciertas adecuaciones, porque ellos requerían el parque industrial”.
Rafael Gutiérrez resaltó la infraestructura que existe en la entidad, “tenemos infraestructura pues casi el 80 por ciento de nuestras carreteras son de 4 carriles, ya se trabaja en la generación de seis carriles, en tramos de Colima a Manzanillo y de Colima a Guadalajara, que nos abre un área de oportunidad también con el crecimiento de las actividades del puerto de Manzanillo”.
Agregó que “con la aprobación del gobernador, se iniciará con aportaciones también de la iniciativa privada, iniciemos la construcción de un gran parque industrial que vendrá a suplir esa necesidad existente, que son peticiones de las empresas para instalarse aquí”.
Admitió que se han tenido que gestionar algunos beneficios que entrega la federación y que también puede utilizar el gobierno estatal, para invertirlo en infraestructura con el compromiso de concluir este parque de 100 hectáreas antes de que concluya la administración estatal.
El funcionario estatal mencionó que en Colima hay disponibilidad de gas natural, “abasto que estará garantizado con la llegada de 5 buques al mes, además de que la gente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tratará de que llegue uno más, cada uno con capacidad de 150 mil metros cúbicos”.
Consideró que “esta cantidad de gas abrirá un área de oportunidad para que se instalen aquí las empresas que requieren para sus procesos la disponibilidad de gas natural, que permite reducir los gasto de producción hasta en un 40 por ciento”.
Total de Visitas 282995760
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates