El presidente del comité estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Hugo Alexander Gómez Orozco, invitó a jóvenes estudiantes de bachillerato y licenciatura a ampararse en contra de las cuotas de la Universidad de Colima, Tecnológico de Colima y Conalep, entre otras, por ser éstas instituciones de carácter público.
Para Gómez Orozco, las cuotas de inscripción y laboratorios de instituciones públicas son inconstitucionales, ya que “la Carta Magna establece que la educación debe ser gratuita”.
“Año con año, la Universidad de Colima mantiene una cuota de inscripción totalmente anticonstitucional, y que no obstante, en recientes administraciones han decidido incluso aumentarlas. Es importante señalar que este tipo de cobros, además de no tener sustento legal, son irresponsables, ya que condenan a los que menos tienen a dejar de lado sus estudios”, aseguró.
El dirigente estatal detalló que los amparos se interpondrán ante un juzgado federal, “en conjunto con la Asociación Actitud 2000, para todos los estudiantes que estén en la disposición de hacerlo. A la fecha, hemos recibido cerca de 250 solicitudes, e invitamos a los estudiantes que quieran ampararse ante el cobro, a que lo hagan a través de nosotros”, agregó.
Gómez Orozco señaló que en la Universidad de Colima no existe escasez, sino una mala administración, “pues el 80% de su presupuesto se gasta en nómina y prestaciones. Además, la UdeC recibe 60 mil pesos en promedio por estudiante, lo cual da a entender que la cuota es innecesaria, y destina sólo el 0.35% del presupuesto total”.
Por su parte, el presidente de Actitud 2000, Armando Quiñones García, expuso que existen antecedentes de este recurso legal en estados como Durango, Oaxaca, Guerrero y el Distrito Federal, y explicó que los estudiantes pueden ampararse antes de pagar, “o pagar la cuota y buscar que se les devuelva el dinero para que las autoridades de la universidad no presionen a los estudiantes con el ingreso”.
Finalmente, Quiñones García también adelantó que cualquier egresado se puede acercar a ellos para interponer una demanda civil en contra de la universidad, con el fin de que se les reintegre el pago total de las cuotas “con el mismo argumento de que el cobro fue ilegal”.
Total de Visitas 283007434
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates