Manzanillo, Col. El Presidente municipal de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua indicó que aún no se han entregado los recursos para las obras compensatorias que se realizarían en el municipio ante la construcción del túnel ferroviario, aunque confió en que el gobierno federal en breve gire instrucciones y deposite dichos recursos.
“No se ha encontrado el conducto por el cual se erogaría el gasto, si es por la API, si es por la SCT o si es por el estado o el municipio, en eso se está, pero esperemos que este mes se defina, porque tenemos el tiempo encima y en este primer año se autorizaron 150 millones de pesos”, ponderó el alcalde porteño.
Agregó que se tiene como fecha límite este mismo año para hacer uso de los recursos, detallando que “estamos muy coordinados con el área de ingeniería de la API, con la Sedur, para que en cuanto se defina cual va a ser el canal de ejecución, iniciar con los procesos licitatorios”.
Recordando que “es un compromiso del Secretario de Comunicaciones que estoy seguro lo va a cumplir”.
Respecto a la posibilidad de que los recursos se pierdan debido a la culminación del año fiscal, Virgilio Amezcua ponderó que “No, yo creo que en ese sentido, el gobierno federal tiene la ocupación diaria de evitar que se puedan perder, porque saben que es un compromiso que el secretario de Comunicaciones hizo a través del gobernador y un servidor”.
Resaltó que existe una gran coordinación de su administración con el gobierno estatal, pues aseguró “de esa manera se aminora mucho la carga de gobernar un municipio como Manzanillo, que es el de mayor crecimiento poblacional y económico y que trae una dinámica que te necesita al cien por ciento como presidente municipal”.
Sobre el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo, el edil dio a conocer que se tiene un 70 por ciento de avance, aunque manifestó “me quedan algunos compromisos que todavía hay tiempo para cumplir, tenemos que crear el Instituto Municipal de Vivienda (IMV), tenemos la meta de por lo menos ofertar 50 terrenos con servicios, que sea el inicio del IMV”.
“Tenemos algunas cuestiones de lo que viene siendo programas en apoyo a la educación, por lo menos abrir una casa más del estudiante manzanillense en la ciudad de Colima, son algunas acciones en las que andamos trabajando, yo creo que en esa medida, en la medida que uno va cumpliendo, es en la medida en que uno puede tener en su momento el respaldo ciudadano para aspirar a algún otro cargo”, concluyó el Presidente municipal porteño.
Total de Visitas 283012946
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates