El subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social(STyPS) del Gobierno Federal, Ignacio Rubí Salazar agradeció al gobernador Mario Anguiano Moreno su involucramiento personal en la atención de temas sensibles como la inclusión laboral de personas en reclusión y con discapacidad, los cuales –dijo- ofrecen la posibilidad real de apoyar la reinserción social de las personas privadas de su libertad; así como el apoyo a personas en condiciones de vulnerabilidad, de manera especial con discapacidad para involucrarse en la vida laboral.
“Les puedo decir como persona extraña, ajena a Colima que me siento muy orgullo porque conocí a un hombre comprometido con el trabajo –refiriéndose al mandatario estatal- y dije que a Colima le iba a ir muy bien con él y creo que no me equivoqué; esto implica un reconocimiento y los indicadores de competencia lo constatan”, expresó.
Lo anterior, en el marco de la Firma de Mesa Interinstitucional para la Inclusión Laboral de las Personas en Reclusión y sus Familias; así como la firma del acta de reinstalación de la Red Estatal de Vinculación Laboral, a cual presidió junto con Anguiano Moreno y que tuvo verificativo en el Complejo Administrativo.
De la misma forma, el subsecretario de la STyPS manifestó que en doce entidades federativas se firmará dicho convenio, que estará acompañado de la asignación de recursos.
Respecto al tema de la inclusión laboral de las personas en reclusión, el funcionario federal refirió que en la actualidad en el país 250 mil personas se encuentran privadas de su libertad; de las cuales el 80 por ciento están purgando la pena correspondiente en Centros de Reinserción Social Estatales y el 20 por ciento corresponden al fuero federal.
En ese sentido, dijo que los objetivos planteados son muy importantes, ya que a través de la capacitación o certificación de competencias o habilidades se le dará la oportunidad a dicha población de reinsertarse en la vida laboral y así evitar que vuelvan a delinquir.
“No hay estrategia más eficaz para lograr ese México en Paz, a través de esa reinserción social con lo que esta mesa plantea, abriendo oportunidades de reincorporarse en un trabajo digno, apoyando iniciativas de autoempleo, es la verdadera estrategia para lograr este componente, sino no nos espantemos de lo que estamos propiciando”, sostuvo.
Por otra parte, en el tema de la inclusión laboral a las personas vulnerables, Rubí Salazar detalló que en México existen más de 5 millones 500 mil personas con discapacidad y que el componente México Incluyente también implica su inclusión a la vida productiva, por lo que –señaló- que la red de vinculación laboral cuyo convenio se firmó, implica la coordinación de esfuerzos para apoyar en capacitación, evaluación de competencias y certificación de las mismas, así como la colocación en un empleo de dicho sector de la población.
A su vez, el gobernador Mario Anguiano Moreno destacó la coincidencia que hay entre los Gobiernos Federal y Estatal, por impulsar políticas públicas que permitan revertir las causas que motivan conductas antisociales, y que a su vez propicien una mayor productividad laboral y una mejor calidad de vida para las familias; así como promover la inclusión de las personas que tienen una discapacidad.
Destacó en el marco de dicho convenio, la realización de acciones para apoyar la empleabilidad de las personas privadas de su libertad y próximas a ser liberadas, así como fomentar la inclusión, la igualdad y no discriminación de quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
“De lo que se trata es de crear un nuevo precedente institucional que permita encauzar el potencial productivo que hay en cada persona, incluso de aquellas que por diversas razones han incurrido en algunas faltas que motivaron su reclusión”, acotó.
Para terminar, el Gobernador celebró la suma de esfuerzos y el establecimiento de un nuevo nivel de compromiso que se reflejará en beneficios sociales “sé que unidos lo vamos a lograr y que a la par de impulsar políticas públicas en materia de productividad, también estaremos abonando a mejorar la seguridad y fortalecer la armonía social”.
A su vez, el Delegado Estatal del Trabajo, Juan Roberto Barbosa López señaló que en Colima se tiene un gran respaldo del Gobernador y que en los Centros de Reinserción Social hay un gran potencial con personas con ganas de salir adelante.
Total de Visitas 282995136
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates