?

En Colima no ha fracasado el programa Escuela Segura: Guillermo Rangel

PEDRO PUENTE PÉREZ | Colima | 31/07/2014

Luego de que se diera a conocer a nivel nacional que el programa “Escuela Segura” había fracasado, el Secretario de Educación en e Estado de Colima, Guillermo Rangel Lozano, aseguró que en la entidad este programa no ha fracasado, al contrario, debido a los buenos resultados el próximo ciclo escolar se verá incrementado el número de planteles adheridos a este programa.

Aseveró que este programa busca mejorar los ambientes armónicos y no va solo, “va en acompañamiento de otros programas, por ejemplo el programa Escuela de Tiempo Completo tiene un componente de Escuela Segura, el programa Escuelas de Calidad también tiene un componente de Escuela Segura y lo que se busca es que la escuela tenga mejores condiciones para poder desarrollar las actividades educativas que realizan las niñas y los niños y las maestras y maestros”.

Recordó que las Escuelas de Tiempo Completo que operan en la entidad recibieron cerca de 90 mil pesos cada una, de esos recursos 70 mil pesos fueron destinados para mejorar la autonomía de gestión y resolver sus problemas y 20 mil para mejorar la convivencia escolar (mejorar la seguridad).

Indicó que el recurso de este programa se destina, por ejemplo, a mejorar el cerco perimetral, a capacitar a maestros sobre primeros auxilios, sobre posible siniestros que se puedan presentar, a buscar junto con padres de familia que los niños y las niñas no lleven a la escuela algún objeto que pueda causar, en un momento determinado, algún daño a otro niño.

Guillermo Rangel aseveró que en Colima si funciona el programa Escuela Segura “porque ayuda a que las escuelas reciban recursos para resolver necesidades en estos temas; esta es una política que se impulsa desde el gobierno de la República que las escuelas reciban un recursos que les permitan resolver, de acuerdo al consejo técnico escolares y de acuerdo a los consejos escolares de participación social, algunos problemas que tengan en infraestructura, equipamiento, seguridad, convivencia armónica, en lo que tiene que ver con la educación de las niñas y niños”.

El funcionario estatal mencionó que “el año que pasó en Colima incorporamos 72 planteles a este programa, más los 202 de escuelas de tiempo completo fueron 274 planteles que participaron dentro del programa escuela segura y este año vamos a tener 174 planteles adicionales a los que se han ido incorporando desde el 2008 en que se inició ese programa”.

Y es que de acuerdo con la publicado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, no justificó las metas e indicadores del programa, ni en qué se utilizaron los recursos entregados a los estados, con municipios beneficiados.

En un reporte de las evaluaciones externas realizadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo y la ASF señalan que desde su creación, el programa careció de una evaluación de impacto sobre los recursos asignados a más de 660 mil planteles en toda la República Mexicana en la mejora de la enseñanza.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.