Tras señalar que el caso de la joven Alitzel Aguilar Rangel que fue asesinada en la comunidad de Quesería no es el único que se ha presentad en el estado, la senadora de la República, Mely Romero Celis, pidió a las autoridades de procuración de Justicia que se esclarezca este crimen y todos los crímenes que involucran a jóvenes pero también que exista una condición de seguridad en nuestro estado, además aseguró que con alerta o sin alerta de género se debe trabajar para evitar la violencia hacia las mujeres.
Sobre el particular la senadora dijo que es lamentable lo que sucedió, “y si este es un caso que nos ha consternado a todos, la preocupación fundamental que existe es que no es el único, tenemos que reconocer que hay casos en Colima de muerte de jovencitas, de mujeres en particular. Que si es un tema de solo por ser mujer o de condición de violencia que se está dando debemos de reconocerlo y poner atención”.
Así mismo alzó la voz como ciudadana y vecina del municipio de Cuauhtémoc, como mujer y como senadora y exigió “que se puedan esclarecer este crimen y todos los crímenes que involucran a jóvenes pero también que exista una condición de seguridad en nuestro estado”.
Así mismo pidió que se generen las condiciones desde los diferentes ámbitos, del gobierno, sociedad, representantes, padres de familia.
También aseguró que debe haber una coordinación efectiva entre los diferentes ordenes de gobierno, el federal, estatal y municipal, “no puede ser que las policías estén descoordinadas, tiene que haber una coordinación para que haya una vigilancia efectiva en todos los rincones de nuestro estado. Necesitamos que haya acciones específicas, que haya proactividad por parte de todos nosotros y busquemos que se propicien las mejores condiciones de seguridad”.
Aseguró que dentro del Ramo 33 existen recursos para el tema de seguridad “y podemos hacer una alianza con los recursos de los municipios, con recursos del Ramo 33 del estado y con las políticas y programas que tiene el gobierno federal y (con ellos) construir una gran estrategia para que, realmente, se sienta que hay acciones de seguridad en el estado, que debe haberlas, pero también necesitamos que nuestra población se sienta segura, que haya seguimiento en torno a sus denuncias, (esas) son condiciones que se tienen que ir generando”.
SE DEBE TRABAJAR CON O SI ALERTA DE GÉNERO
La senadora Mely Romero aseguró que “con alerta o sin alerta (de género) se debe sentir que hay un redoblamiento del tema estratégico en seguridad pública”.
Ante esto invitó a las organizaciones de la sociedad civil a que si lo consideran necesario comiencen el paso número uno para que se de esta alerta.
Finalmente reiteró que “aun sin alerta podemos involucrarnos todos, participar, denunciar y generar mejores condiciones de seguridad y con alerta o sin alerta es importante que se tomen medidas”.
Total de Visitas 282946269
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates