*El objetivo es posicionar a Colima entre las entidades más seguras del país *Se reúne con integrantes de las comisiones de seguridad de la Junta de Coordinación Empresarial
El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, en reunión con integrantes de las comisiones de seguridad de la Junta de Coordinación Empresarial, analizó los objetivos y alcances del Acuerdo por la Seguridad y Justicia en Colima.
En la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal reconoció la importancia que le dan a la seguridad los empresarios colimenses, ya que de manera coordinada gobierno y sociedad darán mejores resultados en este rubro.
El titular del Ejecutivo se pronunció por llevar a cabo acciones concretas para fortalecer la seguridad en la entidad y disminuir el índice delictivo, por ello dijo que es necesario desarrollar estrategias de prevención y elevar el esclarecimiento de los actos delictivos para tener una mejor percepción de la sociedad en materia de seguridad.
Expresó su voluntad para abonar a la seguridad del estado y señaló que el trabajo conjunto con el sector empresarial dará resultados positivos para avanzar en este tema, que es primordial para el Gobierno del Estado.
Exhortó a los integrantes de las comisiones de seguridad y al procurador general de Justicia del Estado y al coordinador general de Seguridad Pública, Miguel Santana Montes y Félix Vuelvas Aguilar, respectivamente, para que evalúen el impacto de las metas y objetivos de cada línea de acción del Acuerdo por la Seguridad y Justicia en Colima, los cuales deben estar vinculados con la disminución de los índices delictivos.
Además se manifestó a favor de crear un esquema de vigilancia de la sociedad, ya que dijo es importante el producto de los acuerdos de la sociedad y la voluntad del Ejecutivo.
En esta reunión, el coordinador de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Félix Vuelvas explicó que el objetivo de este pacto es posicionar al estado de Colima entre las entidades más seguras del país, fortaleciendo la participación conjunta del gobierno y sociedad.
El funcionario estatal explicó las diez líneas de acción de este acuerdo: Inteligencia tecnología, policial, prevención del delito, procuración de justicia, administración de justicia, legislación, recursos financieros, comunicación social y evaluación.
Para cada tema ya se tienen definidos objetivos y metas, resaltó el funcionario, quien agregó que éstos complementan la Estrategia de Seguridad de 2014.
Vuelvas Aguilar dijo que derivado del compromiso del Gobernador para continuar mejorando los niveles de seguridad en el estado surge la necesidad de fortalecer la estrategia de materia de seguridad y justicia mediante la participación conjunta entre Gobierno y sociedad que garantice la creación de un sistema sustentable.
A esta reunión asistió además el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos; el presidente de CANIRAC, Carlos Ahumada Viveros; la presidenta de AMMMEC, Diana Vega Reyes; el presidente de OCEGAS, José Orozco Torres; el presidente de la CMIC, Nicolás Soto Beltrán y el secretario técnico de la Junta Coordinadora Empresarial Colima, José Gustavo Zarco Quintero.
Total de Visitas 282891916
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates