![](/Content/banners/nada.png)
El Director de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima Villa de Álvarez (CIAPACOV), Óscar Valencia Montes, aseguró que debido a las constantes lluvias que se han dejado sentir en la entidad, los flujos de agua que han llegado a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) han alcanzado los mil litros por segundo, por lo cual ha trabajado de manera eficiente y no ha habido necesidad de utilizar el “by pass”.
Aseveró que la planta está funcionando de manera eficiente, “hemos tenido flujos promedios de hasta mil litros por segundo pero la planta tiene una capacidad de hasta mil 200 litros por segundo, por lo que sin problemas puede aceptar volúmenes mas importantes y no tendremos ninguna dificultad con eso”.
Señaló que a pesar que se tiene el problema que muchos drenajes pluviales se encuentran conectados a la red sanitaria “con todo y eso la planta trabaja de manera eficiente y con capacidad suficiente para poder atender estos flujos de agua”.
Dijo esperar que en esta temporada de lluvias no haya necesidad de utilizar el “by pass”, aunque la planta está preparada con este aditamento para cuando haya lluvias extraordinarias y flujos fuera de la capacidad de trabajo de la plante, “aunque la planta puede trabajar hasta mil 200 litros por segundo de manera normal y por periodos de 2 ó 3 horas hasta mil 800 litros por segundo, pero es cuestión de quien opera la planta estar cuidando los flujos que llegan y evitar que la planta sufra alguna crisis en cuanto a su manejo, ya que se tiene que vigilar un proceso bioquímico”.
Valencia Montes dijo que la planta ha funcionado bien y esperamos que así lo siga haciendo, “tenemos el reconocimiento de la CONAGUA ya que se cumple con las NOM 001 y la NOM 003 por lo que se desinfecta el agua y sale de la Planta de Tratamiento con valores mínimos de contaminación”.
Finalmente explicó que el agua es utilizada para riego y para restablecer nichos ecológicos, debido a que el agua sale con una excelente calidad y se restablece el cauce del río Colima y una vez que el agua se reincorpora hay flora y fauna alrededor del cauce y aguas abajo se utiliza esta misma agua para los sistemas e irrigación sin ningún riesgo.
Total de Visitas 282872364
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates