Aunque dijo que en diferentes escuelas del estado se han registrado robos que no trascienden porque las escuelas no tienen nada, el Secretario General de la Sección 6 del SNTE, Francisco Javier Pinto Torres, indicó que se tienen focalizadas las áreas en donde la delincuencia hace mayor presencia en los planteles educativos.
Dijo que hay algunos casos en que en las escuelas se han estado subiendo los cercos perimetrales y las bardas “debido a que en algunos casos querían ingresar algunas personas, sobre todo los fines de semana, o porque había, el caso concreto de una escuela primaria, en done los chamacos que salen de secundaria o de prepa aventaban objetos hacia adentro de la escuela y una ocasión lanzaron una piedra y lastimaron a uno de los pequeños”.
Resaltó que el gobierno del Estado y la Secretaría de Educación están preocupados por invertir los recursos que se tienen y una manera es proteger a las escuelas cambiando, incluso, en algunos casos los cercos perimetrales por bardas de ladrillo.
Pinto Torres fue claro al señalar que con un solo caso que se presente de robos a escuelas el problema es preocupante, y llamó a que maestros, padres y madres de familia, autoridades y gobierno “tomemos un papel para trabajar conjuntamente”.
Señaló que si hay delincuencia no es porque se genere en la escuela, por lo que pidió a los padres de familia que estén inmersos en la educación de sus hijos, “es en donde pediríamos a los padres de familia a que se sumen mas pero a la educación y transmitan los valores que, desgraciadamente, en esta sociedad se están perdiendo y es lo que nos trae delincuencia, crimen organizado, todo eso porque no hay valores”.
Agregó que “hace falta que el padres de familia se involucre mas pero con sus hijos, no con los maestros, hace falta que platiquen con sus hijos, que convivan con ellos y compartan experiencias”.
Aseguró que los hijos ya no quieren más blackberrys, iphone, tabletas, “creo que lo que quieren es tiempo, y si les dedicamos tiempo eso se ve reflejado inmediatamente en la adquisición de valores y en un mejor ambiente de trabajo, en la escuela y en el aprovechamiento de su hijo porque va a estar tranquilo, en paz y va a aprender, a convivir, relacionarse y no va a pelear”.
Reiteró la invitación va a que maestros, padres de familia, autoridades, formemos un gran equipo, “pero que también el padre de familia asuma la parte que le corresponde, porque creo que no hay ningún padre en ningún lugar del mundo que no le interese la educación de su hijo y que su hijo sea un hombre exitoso”.
Total de Visitas 282871870
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates