?

Inicia en Colima campaña nacional del SNTE “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”

Administrador Colimapm | Colima | 25/07/2014

*Conferencia realizada en SNTE 39 se transmitió a todo el país

Con el objetivo de promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia hacia las mujeres y niñas en nuestro país, este viernes arrancó en Colima la campaña nacional “Día Naranja en el SNTE” y la campaña internacional “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”, ONU-SNTE.

La Sección 39 del SNTE en Colima fue sede del arranque del programa nacional “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”, impulsado por la Organización Nacional de la Naciones Unidas (ONU) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE) enmarcando cada día 25 de cada mes como el “Día Naranja”.

El Secretario General de la Sección 39 del SNTE, Adrián Orozco Neri, expuso que fueron hechos lamentables en República Dominicana en el año 1960, que se registró el asesinato de las tres hermanas Mirabal y que dio origen a que en 1999, fuera aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de noviembre de cada año, como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Agregó que “nos complace a las Secciones 39 y 6 del SNTE que Colima sea la plataforma para la difusión nacional del programa a través del enlace SNTE en Vivo”.

Por su parte la Coordinadora Nacional del Programa Estratégico de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Prevención de la Violencia, en representación del Mtro. Juan Díaz de la Torre, Presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Leticia Gutiérrez Ochoa, mencionó que “reflexionar sobre el fenómeno de la violencia contra las mujeres y las niñas, es sin duda un gran reto, porque nos confronta con realidades inimaginables que nos obligan a repensar qué nos corresponde hacer, para contribuir a erradicar ese fenómeno que deteriora la dignidad humana y es una violación a los derechos fundamentales del ser humano”.

Por lo anterior, dijo que el SNTE en el marco de su programa de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Prevención de la Violencia, ha tomado la decisión de sumarse a la campaña mundial “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”, iniciada por la ONU en 2008, y promovida en México por ONU Mujeres y por el Instituto Nacional de las Mujeres y explicó que el “Día Naranja” tiene el objetivo de realizar acciones de toma de conciencia que favorezcan la prevención de conductas violentas contra las mujeres.

Agregó que “se hace un llamado a hacer sinergias con todas las organizaciones sensibles a esta problemática, a la sociedad en su conjunto, a las organizaciones e instituciones, medios de comunicación y personas de bien para decir: ya basta, no más violencia contra las mujeres y las niñas del mundo, ya que la violencia en cualquiera de sus formas es inaceptable, intolerable, inadmisible e inexcusable”.

Por su parte la Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, Marcela Eternod Aramburu dictó la conferencia magistral “Violencia de Género una Cuestión de Hombres y Mujeres”, en donde indicó que en el país existe una construcción social de género referente a que las mujeres no tienen capacidad para hacer un conjunto de cosas, por lo que consideró como grave la violencia hacía este sector de la sociedad.

Cabe destacar que esta conferencia magistral y la presentación de la campaña “Día Naranja en el SNTE” se transmitió en vivo a todo el país a través del Canal SNTE.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.