?

Piden maiceros intervención del Gobernador ante SAGARPA para que lleguen recursos federales

PEDRO PUENTE PÉREZ | Colima | 19/07/2014

El presidente del Consejo Estatal de Productores de Maíz, Fabián Villalobos Benavides, pidió al gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, que intervenga ante el titular de SAGARPA para que el programa de financiamiento a los productores de maíz y sorgo sea mas oportuno, “ocupamos que el dinero de financiamiento que maneja el programa de Financiera Rural se entregue oportunamente”.

Señaló que el campo de Colima por décadas ha sido acompañado de pobreza y marginación, “pero hasta el momento no hemos recibido el recurso, de la gente que solicitó en el programa de financiamiento de maiceros de Colima”.

Mencionó que las nuevas reglas de operación no están funcionando como quisiéramos los productores, “hay bastantes inconsistencias en interpretación de las mismas”.

Indicó que para poder darle mejor precio al maíz que se produce en Colima se está trabajando sobre proyecto para darle calidad a los granos y poderlo envasar, limpiarlo y venderlo a mejor precio.

Recordó que en Coquimatlán, en bodegas Conasupo hay una secadora que está como elefante blanco, “esta secadora, si se echa a andar, nos ayudará bastante, porque actualmente los productores de maíz carecemos de eras de secado, entonces la secadora que está al 50 por ciento de su construcción sería un buen parámetro para darle secado al maíz y venderlo oportunamente”.

Villalobos Benavides dijo que como Consejo Estatal del Maíz se presentó un proyecto para implementar un servicio de limpieza y envasado móvil, el cual consiste que son maquinaria con costo de 300 mil pesos, y se maquila con el productor en el campo esa parte nos falta para darle un plus a calidad y presentación del grano y poder y venderlo a un buen precio.

Dijo que el proyecto pretende darle limpieza y presentación al grano; “tengo pensado tres proyectos en el estado: uno en municipio de Colima, en Coquimatlán y otro en Comala para iniciar, haciendo esa labor de limpieza no tendremos comercialización para el grano”.

Recordó que el productor vende el maíz a 3 pesos por kilo, “el coyote o comercializador a lo vende a 3.80 ó 4 pesos, por que le da plus de calidad, limpieza, presentación y vende directamente a productores de masa y tortilla. Por lo que creo que es la solución”.

Recordó que Colima necesita 150 mil toneladas de maíz y se producen 50 mil, “entonces si esas 50 mil toneladas se da un plus de calidad y presentación no tendrá problema para que Colima los consuma”.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.