Villa de Álvarez, Col. El alcalde Kike Rojas anunció que en el municipio de Villa de Álvarez actualmente se invierten más de Un mil 400 millones de pesos en obras de infraestructura urbana, de salud, así como de servicios, mismas que vendrán a elevar el nivel de vida de los habitantes del municipio, pero con beneficios directos también para quienes habitan las zonas conurbada con Colima y la metropolitana.
Al realizar una gira de trabajo por las zonas urbana y rural del municipio, la que tuvo como finalidad verificar avances e informar a las autoridades auxiliares del Ayuntamiento (comisarios municipales y Presidentes de Comités de Barrio) el alcalde les informó sobre las obras que actualmente se encuentran en proceso.
Entre las obras visitadas se encuentran las prolongaciones de las Avenidas José D. Ruiz y Real Bugambilias, que darán una mejor conectividad metropolitana.
La primera de las mencionadas consta de 290 metros de longitud en su ampliación y una inversión de 2 millones 500 mil pesos. Esta obra posibilitará que quienes circulen por José D. Ruiz la continúen, cruzando la avenida Benito Juárez, para conectar con la Avenida Ramón Serrano, misma que lleva a la colonia Placetas Estadio, en la capital del Estado.
Por lo que concierne a la avenida Real Bugambilias, ésta consta de una prolongación de 225 metros y una inversión de 3 millones 500 mil pesos; la obra posibilitará su conexión con la Avenida Enrique Corona Morfín, a la altura de la Glorieta conocida como “De Los Perritos”, rumbo a Comala.
El alcalde Kike Rojas agradeció a la familia Cárdenas Pérez y a la Señora María Teresa Silva Salazar su disponibilidad ya que, como propietarios de los terrenos, brindaron su apoyo para la prolongación de la José D. Ruiz. En cuanto a las facilidades para la prolongación de la avenida Real Bugambilias el edil agradeció el apoyo de las familias Torres y Navarro.
La gira de trabajo también incluyó la visita a lo que será el campo de Futbol Americano, exclusivamente para este deporte, el cual está ubicado en las inmediaciones de las colonias Lomas de La Herradura y Las Águilas. La inversión para este campo deportivo es de 3 millones 150 mil pesos y su avance es del 95 por ciento.
Aquí, el entrenador Carlos Gámez, coach de Los Jaguares, visiblemente emocionado, señaló que hace unos años cuando el alcalde Kike Rojas era regidor, les gestionó un espacio en la Unidad Deportiva Gil Cabrera para la práctica de este deporte y que ahora como alcalde les ha cumplido su sueño de tener un campo exclusivo para la práctica de esta disciplina.
En materia de salud, la comitiva visitó el terreno donado por la comuna vaillalvarense, para que se construya el Hospital Materno Infantil, que es un compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para Colima y que viene considerado en el catálogo del Plan Nacional de Infraestructura. La inversión para este centro hospitalario es de 150 millones de pesos y beneficiará aproximadamente a 500 mil habitantes.
También el alcalde Kike Rojas brindó una explicación de la clínica de especialidades que el IMSS construye en la zona poniente de La Villa, que será la más moderna del país, cuya inversión final será de Un mil 200 millones de pesos.
Entre las obras más importantes que la comuna construye en este año son los puentes que vendrán a terminar con una añeja problemática de inseguridad por las crecientes del arroyo Pereira. Los puentes Torres Quintero, Miguel Virgen Morfín y Nicolás Bravo llevan avances importantes y quedarán concluidos en un mes aproximademente. La inversión en los tres puentes es de 19 millones de pesos.
Comentó que en las calles de la Cruz, Torres Quintero y Miguel Galindo se construyó un par vial y además se sustituyeron las redes de agua y drenaje, incluyendo tomas domiciliarias. Este par vial permitirá una mejor conectividad entre la Avenida Manuel Álvarez y Benito Juárez. La inversión en esta modernización fue de 8 millones de pesos.
Anunció que en este año el gobierno de Villa de Álvarez iniciará con los trabajos para construir el puente de la calle Matamoros, que se convierte en un punto crítico durante las lluvias.
La gira de trabajo también incluyó una visita a la comunidad de Agua Dulce para constatar la construcción del puente sobre el Río San Palmar y que está prácticamente concluido, mismo que tuvo una inversión de 10 millones de pesos. Cabe hacer notar que este puente es una respuesta a una añeja demanda de los pobladores de esta comunidad que quedaban incomunicados por las crecientes del río.
Como último punto de la gira de supervisión de obra, los asistentes recibieron información, a través de un video, del programa Villactívate en Bici y del proyecto de remodelación de las vialidades del Centro Histórico
Total de Visitas 282849666
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates