
El Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno dio a conocer que está realizando las gestiones necesarias para que el libramiento Ejército Mexicano (Manzanillo-Guadalajara) sea ampliado a seis carriles, obra que pudiera iniciarse en el próximo año (2015) y que sería la continuación de la ampliación de la carretera Manzanillo-Límites con Jalisco.
El mandatario estatal mencionó que las gestiones llevadas a cano en la ciudad de México han tenido frutos importantes, ya que al revisar los compromisos presidenciales respecto a la ampliación a seis carriles de la carretera Manzanillo-Límites con Jalisco, no se contempló ampliar el Libramiento Ejército Mexicano, por lo que se iniciaron las gestiones para que pudiera hacerse.
Anguiano Moreno mencionó que es en el libramiento en donde más vehículos transitan y no vamos a tener los seis carriles, “me parece que no tiene ningún sentido, entonces, en estas reuniones hemos venido encontrando alternativas para poder ir buscando que en los próximos meses ir generando condiciones para ir haciéndolas”.
Dijo que ante esta posibilidad el gobierno estatal conformará el proyecto ejecutivo, “hay que registrarlo ante Hacienda, tendremos que sacar recursos del PEF para poder concretarlo, vamos a hacer un frente común para poder lograr que ya a partir del 2015 haya recursos para empezar a trabajar lo que es la ampliación a seis carriles del Libramiento también”.
Agregó que otro de los temas que se tocaron en las diferentes reuniones que ha sostenido con funcionarios federales en la Ciudad de México, es buscar alternativas de vialidades alternas para que los dueños de parcelas en dicha carretera puedan acceder a las mismas, a fin que no se generen inconformidades entre los productores.
Recordó que ya se había generado alguna inconformidad entre los productores, “tuvimos reuniones de trabajo con ellos, creamos equipos para revisar desde el punto de vista técnico como podríamos darles acceso a las parcelas, se hizo el proyecto, se acordó con los representantes de las instituciones y con los productores, pero ahora nos decían `nos cuesta 90 millones de pesos, no tenemos recursos´, entonces la idea era tener reuniones para ir buscando alternativas que nos permitan poder hacer un frente común y lograr entre todos que se puedan concretar”.
COLIMA BUSCA QUE SE APRUEBE MODELO EDUCATIVO QUE MEJORE EL APROVECHAMIENTO DE LOS ALUMNOS
En otro tema el Gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, indicó que en Colima han venido realizando un proyecto educativo a través de planes de trabajo para convertirlo en modelo y poderse aplicar en el estado, para que venga a mejorar los niveles de aprendizaje de los alumnos, el cual se cuenta prácticamente terminando, únicamente se está presentando a diversos sectores tanto gubernamentales como educativos a fin de que sea revisado, analizado y ampliado con sus opiniones para que se pueda implementar en el estado.
Dio a conocer que ya se le ha presentado a los dirigentes de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a los representantes del CEN del SNTE, así como a personal de la Secretaría de Educación Pública, con el propósito primero, de que sea aceptado y enriquecido con sus opiniones.
Total de Visitas 321221818
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates