![](/Content/banners/nada.png)
Coahuayana , Mich. Este martes, la Fuerza Rural integrada por elementos de la autodefensa coahuayanense, rechazaron el nombramiento por parte del subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Michoacán, de un nuevo titular en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, por considerar el hecho una imposición que rompe con los acuerdos tomados con la Comisión Federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán.
Los hechos iniciaron a las once y media de la mañana, cuando un helicóptero oficial descendió en el campo de futbol de la escuela Adolfo López Mateos de la cabecera municipal, arribando en el mismo el subsecretario de Seguridad Pública, Adolfo Eloy Peralta Mora, quien dijo venía a implementar en Coahuayana el mando único policial, y para tal efecto traía consigo los nombramientos del nuevo director de Seguridad Pública Municipal y de cinco comandantes, lo que fue rechazado por los integrantes de la Fuerza Rural encabezados por Héctor Zepeda, argumentando que el acuerdo tomado era que estos nombramientos los haría el pueblo y que serían gente del mismo municipio y no foráneos como los llegados con el funcionario estatal.
Héctor “Tetos” Zepeda dijo que el acuerdo tomado con el comisionado Alfredo Castillo fue el de que los autodefensas que fueran aprobados por el pueblo se convertirían en Fuerza Rural, y que lo mismo sucedería con los mandos, que también serían designados por la población a la que van a proteger, motivo por el cual rechazaron tajantemente los nombramientos extendidos por el subsecretario de Seguridad Pública estatal.
El rechazo originó una fuerte discusión verbal que originó llamadas y reclamos fuertes de la Fuerza Rural coahuayanense a integrantes de la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, y de mensajes de avisos de ayuda a las autodefensas de Aquila, Chinicuila y Caleta de Campos, cuyos integrantes encabezados por sus comandantes llegaron justo cuando el helicóptero partió de Coahuayana llevándose a Adolfo Eloy Peralta Mora, tras acordar volver en un plazo máximo de cinco días a recibir una propuesta de la ciudadanía coahuayanense para la titularidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
De lo sucedido fue testigo conciliador el presidente municipal de Coahuayana, Andrés Cárdenas Guerrero.
Total de Visitas 282829633
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates