La senadora Mely Romero Celis en su encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto, luego de la promulgación de las leyes secundarias en materia de Telecomunicaciones.
Tras la promulgación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la senadora Mely Romero Celis reconoció que esta iniciativa del presidente de la República, Enrique Peña Nieto beneficia a los mexicanos en diversos aspectos, como es el uso de telefonía fija, celulares, internet, televisión y radio.
“Reconocemos la labor del presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, que está impulsando que toda la sociedad mexicana esté conectada, que tenga acceso a las tecnologías de la información y que pueda ejercer su derecho a la información”, afirmó.
Romero Celis recordó que esta estrategia ya la había impulsado en la entidad el gobernador Mario Anguiano Moreno, por ello se retomó esta experiencia para formar parte de esta nueva legislación en materia de telecomunicaciones; “lo que logramos en Colima de plasmar en la Constitución como un derecho de acceso a la información y a las tecnologías de la información y de la comunicación ahora es un derecho también plasmado en la Constitución a nivel nacional”, resaltó.
La legisladora colimense además indicó que el gobernador Mario Anguiano también ha promovido el acceso gratuito a internet en las plazas públicas y jardines, cuyo modelo está retomando el Gobierno Federal para garantizar esta vía de comunicación en los espacios públicos del país.
“Ahora con la legislación en materia de Telecomunicaciones en todos los estados del país habrá obligación para que se repita lo que ya se ha hecho en Colima y aquí en Colima vamos a lograr que prácticamente todas las comunidades estén conectadas”, comentó.
La senadora señaló que previo a esta reforma los mexicanos estaban sometidos a la voluntad de una o unas compañías que brindaban alguno de estos servicios bajo sus condiciones, por ello la reforma cambia todo el planteamiento que se hace de la prestación de estos servicios.
Asimismo indicó que el presidente en coordinación con los legisladores federales están buscando aterrizar beneficios concretos para la población, que se sentirán en el corto, mediano y largo plazo.
Uno de los beneficios de esta Ley, señaló, es que ya no se cobre más la consulta del saldo, además el saldo de los teléfonos de prepago ya no se congelará a los dos meses, sino que durará un año con esta reforma en telecomunicaciones.
Además Mely Romero resaltó que a partir del primero de enero de 2015 ya no se cobrará la larga distancia en el país en los teléfonos de casa y celulares, por lo que con este tipo de medidas se apoya la economía de las familias mexicanas porque todas las llamadas se considerarán locales; “nos vamos ahorrar más de 19 mil millones de pesos entre todos los mexicanos por efectos de ya no pagar la larga distancia”, expresó la legisladora colimense.
En lo que se refiere a la televisión mencionó que habrá dos nuevos canales de empresas privadas y uno público, en total tres opciones para tener nuevos contenidos y programas.
Sobre la radio comentó que con esta Ley hay nuevas disposiciones para los interesados en instalar una radio comunitaria o con sentido social, es decir, se fortalecen este tipo de concesiones.
“En internet es muy positivo el avance que logramos, ya que hay una gran disposición para que el gobierno promueva ampliar las redes en el país para que más población tenga acceso gratuito a esta vía de comunicación”, finalizó la senadora.
Total de Visitas 282854931
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates