![](/Content/banners/nada.png)
*Maestros bajo este esquema no cuentan ni con seguro social, advierten
El Frente Magisterial Independiente (FMI) acusó a la dirigencia de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de guardar silencio mientras los docentes por contrato podrían perder su empleo.
En entrevista, el vocero del FMI, Carlos Alberto Olvera Sánchez, se dijo preocupado por la poca información que fluye hacia los trabajadores de la educación en Colima respecto a las nuevas normas derivadas de la reforma educativa.
“Le pedimos al secretario general (Javier Pinto), que les explique a los trabajadores de la educación qué va a pasar con la reforma educativa porque la SEP ya está dictando los nuevos lineamientos para este ciclo escolar y se nos han acercado muchos compañeros a manifestar su incertidumbre porque el secretario general no dice nada”, señaló.
Y es que Olvera Sánchez explicó que existe una desinformación total al respecto de la reforma educativa, “la SEP ya anunció que las licencias por gravidez, los interinatos, convenios y contratos que tienen maestros se van a ir a concursos. Por eso pedimos que lo aclare porque si va a ser así, convocatoria por tres meses sin ningún tipo de prestación, pues es algo muy lamentable para el magisterio”, afirmó.
En ese sentido, Abad Tadeo Meza, secretario del FMI, comentó que resulta ilógico que el gobierno federal promueva la seguridad social y pretenda no darle esas garantías a los trabajadores bajo este esquema; son contratos por tres meses, si funcionas bueno y si no, que te vaya bien. Cómo es posible que una dependencia de gobierno no otorgue lo mínimo referido por la ley”.
De ahí, dijo, la necesidad de que el líder sindical manifiesta su postura y exija que se cumplan los derechos de sus docentes, “pues resulta que los trabajadores de la educación ahora no tienen derecho ni de enfermarse”, concluyó.
Total de Visitas 282838642
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates