De acuerdo con el delegado en Colima del INFONAVIT, Ernesto Arias Soto, será en este mes cuando la institución que representa esté firmando el convenio operativo con al Secretaría de Finanzas, mismo que servirá para otorgar créditos para vivienda a los trabajadores sindicalizados del Gobierno del Estado y de los municipios.
Señaló al respecto que “estamos trabajando y en ese mes se firmará el convenio operativo que es el que nos dará operación de este programa, en el cual se aprovecha la plataforma del INFONAVIT con un fondo diferente al fondo de la institución, mismo que es otorgado por bancos y entidades financieras”.
Indicó que este convenio Operativo lo firma la delegación Colima del INFONAVIT con la Secretaría de Finanzas directamente, “porque el descuento del crédito de vivienda se realizará vía nómina y es en donde entra Secretaría de Finanzas, ya que es una parte de la plataforma del Instituto que se está aprovechando y se aplicaría el sistema de descuento por nómina y Finanzas hará el depósito a la cuenta del fideicomiso para el pago de estos créditos”.
Arias Soto dio a conocer que ya se ha tenido pláticas con empleados de confianza y del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y municipios “para darles a conocer el programa, los alcances, limitaciones, montos de crédito, tazas de interés y otros pormenores”.
Agregó que también se está trabajando directamente con los sindicatos ya que son quienes están aplicando encuestas y otras situaciones para saber la cantidad de trabajadores requieren vivienda, “tiene una participación muy activa en esto y un interés muy activo demostrado el día que se dio a conocer el convenio y trabajamos juntos”.
Cuestionado sobre cuando serán entregadas las primeras viviendas para los trabajadores sindicalizados, dijo que eso va a depender de los solicitantes de vivienda, “ya que es una selección libre del bien, entonces el trabajador va a escoger su vivienda que esté totalmente terminada entonces se hacen los trámites normales para el expediente de crédito más el expediente de la vivienda, la firma de escritura y después viene la entrega de vivienda”.
Recordó que el recurso será otorgado por entidades bancarias y financieras que quieren participar en ese programa, “pero el ofrecimiento de la taza tiene que ser ajustada lo mejor para los derechohabientes del fondo B”.
Aclaró que “nosotros (INFONAVIT) manejamos y se hacen todos los trámites por la plataforma que tenemos tanto cibernética, informática y demás, pero el recurso no es del INFONAVIT, es un recurso de entidades financieras”.
Respecto a los trabajadores que se verán beneficiados con este programa, el funcionario federal comentó que es lo que se está analizando en esos momentos, “ya que nosotros no tenemos datos de ellos (sindicalizados) y por eso se están haciendo encuestas para poder saber a que universo nos vamos a dirigir y ver con que recursos contamos de las entidades financieras, que están trabajando y aportando el “fondo B”, para ver cuantos créditos pueden otorgar dentro de un programa normal, el cual ya hemos analizado y ahorita hay recursos para eso”.
Total de Visitas 282812174
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates