La diputada federal Patricia Lugo votó en contra de la Ley de Telecomunicaciones que se aprobó ayer en la Cámara de Diputados, al considerar que esta Ley privilegia a los monopolios existentes, principalmente en materia de televisión.
Paty Lugo opinó que una vez más se cobija, con esta iniciativa, a un sistema monopólico que impide un mercado libre y con iguales condiciones para todos los actores, e inhibe en hechos lo que el gobierno federal presume en discursos, o sea el desarrollo económico y democrático de México.
Definió preocupante el ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información que se está fraguando, al permitir el bloqueo de la señal de internet por supuestos motivos de seguridad, “este hecho representa una regresión autoritaria, en contra de las libertades civiles y una clara violación a los derechos humanos garantizados en la misma carta constitucional”, puntualizó.
La diputada federal del PAN dijo que “por esta vía se quiere tener un control directo sobre sobre canales independientes de información, y es triste que esto suceda en un país que necesitaría, al revés, organizarse como sociedad civil, y fomentar la participación activa de los ciudadanos.” Es claro que lo que se persigue es al revés, que esto no suceda”, señaló la colimense.
Paty Lugo indicó que la norma que permitirá la geo localización de los teléfonos celulares sin mediar orden judicial, es otra flagrante violación de los derechos humanos, que nos orilla siempre más hacia las limitaciones en libertades civiles propias de países, en hechos, autoritarios.
En específico, la diputada panista disintió de lo establecido en el transitorio 41, donde se ordena que las actuales permisionarias de instituciones de educación superior –como Canal Once, del IPN, o TV UNAM– “no tendrán presupuesto adicional, al considerarla negación del derecho de los mexicanos a beneficiarse de una oferta televisa de calidad mayor, con contenidos culturales y educativos que trasciendan de la simple aceptación masiva, o rating.
“Esta negación de recursos a canales públicos parece querer inhibir el crecimiento de una televisión que aporte estímulos al crecimiento intelectual, al desarrollo de una capacidad crítica de análisis y evaluación”, abundó Patricia Lugo.
Para finalizar Paty Lugo reconoció que, aunque hay avance en el tema de telefonía, lo que es inaceptable son los aspectos autoritarios y monopólicos de la ley para un país democrático, y por lo tanto votó en contra de la misma.
Total de Visitas 282827735
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates