Siempre y cuando el monto de la vivienda no ascienda al 40 por ciento de su salario
Gracias a la firma de convenio entre el Gobierno del Estado con Infonavit y otras dependencias, como Sociedad Hipotecaria Federal y la Comisión Nacional de Vivienda, los trabajadores del gobierno estatal y ayuntamientos contarán con la posibilidad de acceder a un crédito para adquirir una vivienda.
Así lo dio a conocer el Director del Instituto del Suelo, Urbanización y Vivienda (INSUVI) del gobierno estatal, José Carbajal Larios, quien precisó que todos los trabajadores del gobierno, tanto sindicalizados como de confianza podrán acceder a estos créditos, pues aseguró “estos créditos son domiciliarios, es decir, si a un trabajador le dan un crédito en forma directa se le descuenta de su nómina de tal manera que no hay situación que vaya a caer en falta de pago o de mora”.
Precisó que en el caso de los ayuntamientos ya se ha estado trabajando con Colima, Manzanillo y Tecomán, por lo que en los próximos días habrá que firmar el convenio para la incorporación a este programa de vivienda.
Dijo que tanto el gobierno estatal como los ayuntamientos tendrán que aportar el 2 por ciento del monto del crédito, lo cual, consideró no es oneroso, además de mencionar que es una “señal de interés de entrar al programa”.
Mencionó que no hay un tope en el número de créditos a ofrecerse o entregar a los trabajadores, pues la totalidad de ellos, si así lo quisieran, podrán acceder a uno, únicamente existe el tope en el subsidio que es el monto de la vivienda hasta de 315 mil pesos y un trabajador, dependiendo de su salario, podrá acceder hasta un crédito de 1 millón y medio.
Indicó que tanto el monto como la aprobación del crédito dependerá nada más de la capacidad financiera de los trabajadores, pues no deberá verse comprometido más del 40 por ciento de su salario en créditos, ya sea en este hipotecario o en otro tipo de créditos.
Ejemplifico el funcionario estatal, “Si algún trabajador tiene créditos con alguna casa comercial que rebase el 40 por ciento no se le podrá otorgar el crédito o que su buró esté en mora, aunque en el buró se consulta que no rebase si por algo, tiene comprometido el 30 por ciento de su salario y se le adiciona un crédito para vivienda que supera el 40 por ciento de su salario no se le podrá autorizar, hasta que no sanee sus finanzas, esto con el propósito de que no se convierta en un problema después”.
Finalmente, José Carbajal indicó que se estará trabajando con el banco Banorte, para estos créditos, pues dijo, esta institución es una con la que se trabaja para el pago de nómina de los trabajadores del gobierno.
Además, ponderó las reglas de operación establecen que el Estado o el ayuntamiento entregará al Infonavit, una relación de los trabajadores que cuentan con la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario, para que de solicitarlo se haga el seguimiento correspondiente y se le apruebe en su caso dicho crédito.
Total de Visitas 282834677
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates