*Carretera a Altozano y Genoveva Sánchez calles que son utilizadas *Se reforzó vigilancia para evitar accidentes *Afectan lluvias más de 20 semáforos
El Director de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento de Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano, dio a conocer que han sido detectados jóvenes que gustan andar en patineta los cuales se concentran en dos puntos específicos que son la prolongación de la calle Ignacio Sandoval y la Genoveva Sánchez.
Entrevistado luego de que un joven que circulaba a bordo de su patineta perdiera la vida al ser atropellado por una carretera estatal localizada en Villa de Álvarez, Valdovinos Anguiano mencionó que han estado al pendiente de la presencia de jóvenes que gustan de patinar en sus tablas, “particularmente lo que es la prolongación Ignacio Sandoval, que comunica de Zentralia a Altozano, que es en donde hemos apreciado recurrentemente la presencia de estos jóvenes (en patineta)”.
Dijo que el patrullaje asignado para la parte norte con unidades en el tercer anillo (Paseo Miguel de la Madrid) “nos ha generado condiciones de respuesta y vigilancia, por lo que hemos tenido contacto con los jóvenes con la finalidad de ofrecerles alternativas, sin embargo de manera furtiva y de manera circunstancial se nos presentan”.
Agregó que otro de los puntos que han sido motivo de vigilancia por nuestra parte es la calle Genoveva Sánchez, “esta es una vialidad recién pavimentada y que, en ese sentido, nos ha implicado reforzar las medidas de seguridad, se ha advertido de esta circunstancia y hemos estado el pendiente de ello para evitar, como desafortunadamente ya se suscitó en una carretera estatal, este hecho lamentable”.
En otro tema, José Ramón Valdovinos dio a conocer que la temporada de lluvias, debido a tormentas eléctricas, la discontinuidad y las altas en las variables de la energía eléctrica “nos afecta el sistema de control de tráfico (semáforos), por lo que el alcalde nos autorizó un “stock” de materiales de equipo electrónico, que nos ha permitido responder con eficiencia a las alteraciones que se generan en los semáforos de la ciudad”.
Indicó que hasta ahorita han sido afectados por las lluvias más de 20 semáforos “en cuanto a tarjetas de control, a disfuncionalidad de luminarias y dos casos de accidentes automovilísticos que han derribado semáforos”.
Dijo que el stock autorizado por el presidente municipal, Federico Rangel Lozano, para este periodo de lluvias “fue de más de cuatrocientos mil pesos en la adquisición de diverso equipamiento con la finalidad de estar al nivel de recuperación de los sistemas de control de tráfico”.
Recordó que en Colima tenemos mas de doscientos cuarenta semáforos distribuidos en la ciudad, “lo cual implica una regulación del comportamiento y dar eficiencia al servicio, fundamentalmente generar condiciones de seguridad para el movimiento urbano de la ciudad”.
Total de Visitas 282802242
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates