*Insuvi aún no responde a convenio para reubicar a familias de El Centinela, señala la diputada local
Para la diputada local panista, Gabriela Benavides Cobos, las comunidades incomunicadas cada temporal de lluvias en el municipio de Manzanillo, es el cuento de nunca acabar, pues los asentamientos irregulares “son un problema permanente” en las zonas de riesgo como El Centinela.
“Ese es un problema permanente que seguirá sucediendo cada año, no afecta la comunidad porque ésta se encuentra en un área alta pero no pueden recibir alimentos ni salir del lugar, eso indiscutiblemente requiere la reubicación del lugar”.
Pero el problema es, señaló la legisladora manzanillense, que las familias siguen ahí “porque desafortunadamente el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del estado (Insuvi) no nos ha dado respuesta respecto del convenio que se le envió por parte del ayuntamiento para que entregue ya las viviendas para la reubicación de esta gente”.
En ese sentido, Benavides Cobos resaltó la necesidad de “crear conciencia entre la población porque aunque se logre reubicar a algunas personas, llegan otras de otras comunidades y se instalan en esos mismos espacios; es el cuento de nunca acabar”, indicó.
En cuanto a los estragos dejados por las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Elida, “las mayores afectaciones son en cuestión de vialidades, por ejemplo en Tapixtles las calles están seriamente afectadas por la cantidad de basura y lodo que baja con las lluvias, lo cual evidentemente afecta la vialidad. Ese es el principal problema de Manzanillo cada que llueve, una lluvia abundante incomunica”, apuntó.
La diputada albiazul también destacó que quienes peor la pasan son las personas de escasos recursos, pues “la población que cuenta con casas de materiales no tan resistentes como lámina de cartón o nylon, en algún momento termina afectada”.
Sin embargo, la legisladora local comentó que “es evidente que una vez terminadas las lluvias hay que iniciar con los trabajos con maquinaria para tratar de liberar los caminos y despejar las calles, afortunadamente no tuvimos ningún deceso, no hay pérdidas humanas. La primera noche que llovió muy fuerte quedó incomunicado El Centinela, pero por la mañana ya se podía pasar, acudió personal de Servicios Públicos, de Desarrollo Social y Obra Públicas. Ya hay trabajo de maquinaria hecha y afortunadamente ahora la comunidad no está incomunicada”, detalló.
Total de Visitas 282801046
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates