*La finalidad es evitar afectaciones a la ciudadanía, dice Arturo García Arias
El bloqueo en la carretera que limita a los estados de Colima y Michoacán, mediante el cual se pide la liberación del ex líder de las autodefensas, José Manuel Mireles Valverde, genera afectaciones al municipio de Tecomán sobre todo en materia económica y de salud, señaló el diputado tecomense Arturo García Arias, e instó a autoridades michoacanas y a manifestantes a llegar a un acuerdo para poner fin a esta situación.
Para García Arias, es legítimo el derecho de los manifestantes pero ponderó que se debe encontrar una solución que evite, en la mayor cantidad posible, las afectaciones a la ciudadanía.
“Que lleguen a un acuerdo a la brevedad, y en primera instancia que los flujos que ellos están dejando pasar, sean más amplios y constantes para que provoquen el menor de los daños y se respete el derecho al libre tránsito. Existe un gran flujo de gente que viene al municipio colimense a realizar sus compras, porque acá hay más servicios, productos y más oferta para los habitantes de esa parte de Michoacán”, apuntó.
Para el legislador priísta, los principales perjuicios que genera el bloqueo son los comerciales, de ahí la “petición amable de permitir un mayor flujo para aminorar los daños económicos.
No obstante, además de la economía, García Arias indicó que el bloqueo también repercute en cuestiones de salud, pues “habrá quienes deseen venir de Michoacán a Colima a atenderse y a lo mejor no pueda hacerlo, pero también la relación familiar se trunca, y pudiera presentarse alguna emergencia familiar y no se puede atender”, detalló.
Finalmente, Arturo García comentó que hasta ayer martes, él no había ido a visitar esa zona limítrofe entre Colima y Michoacán “porque es un conflicto del vecino estado, aunque sí afecta a Colima”, es por ello que pidió se intervenga en el caso y se piense también en los intereses de los colimenses, no sólo en los de los michoacanos.
Total de Visitas 282764399
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates