*“No estás sola”, abarcará comunidades y colonias de todo el estado *Se fortalece la prevención, detección y atención de la violencia de género
Establecida como una acción incluida en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) mediante la meta II.336, el Gobierno del Estado lanzó la campaña estatal contra la violencia hacia las mujeres denominada “No estás sola”, la cual es implementada por el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) y se llevará a los 10 municipios del estado.
Con la presencia de autoridades estatales y municipales, así como de las directoras de instancias municipales de la mujer, la directora general del ICM, Yolanda Verduzco Guzmán destacó que esta campaña surge con la finalidad de identificar y crear conciencia en la población sobre los rasgos estructurales que conducen a la violencia de género.
Dicho esfuerzo, señaló, se llevará a cabo mediante la difusión y prácticas que garanticen el fortalecimiento de la prevención, detección y atención de la violencia contra las mujeres en el estado de Colima, “se busca que las mujeres estén informadas y puedan accesar a los servicios que ofrece el ICM para lograr un vida libre de violencia”, reiteró la funcionaria.
Verduzco Guzmán enfatizó que la inversión de este proyecto es de más de 627 219 pesos, y fue gracias a las gestiones realizadas ante la SEDESOL mediante Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), como se logró acceder al apoyo.
Indicó que el monto ejercido se destinará a spots de radio, material impreso como trípticos, tarjetas y espejos de bolsillo, cilindros, plumas, lonas, publicidad en autobuses colectivos y taxis que circularán por toda la entidad.
Así mismo, la directora del ICM agradeció a la Federación de Trasportistas del Estado de Colima y a la Unión de Permisionarios de Sitios de Taxis del Estado de Colima, quienes se sumarán a este esfuerzo con el préstamo de más de 90 camiones urbanos y más de 200 taxis, que se replicarán en los 10 municipios.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez indicó que es importante que este tipo de campañas lleguen a muchas más mujeres para que puedan tomar sus propias decisiones, que les permitan acudir a una instancia que les ayude a romper con la situación de violencia que puedan estar sufriendo.
Finalmente, se dio a conocer que como parte de esta se llevarán a cabo las jornadas interinstitucionales con servicios que ofrece el ICM como asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social, las cuales recorrerán las diferentes comunidades de los 10 municipios.
Se anunció también la transmisión del programa del ICM “Tiempo de Mujeres” que se transmite los martes a las 9:30 horas por Once TV del Instituto Colimense de Radio y Televisión y 212 de Megacable, y a las 19:00 horas por Conexión FM 98.1.
Total de Visitas 282765842
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates