?

Rector presenta y defiende el PIFI 2014-15, en Morelos

Administrador Colimapm | Colima | 22/06/2014

*Destacan evaluadores nacionales trayectoria ascendente de la UdeC en capacidad y competitividad académica *El PIFI 2014-2015 es un documento que formuló la comunidad universitaria, con el que se busca concursar por recursos financieros para fortalecer la calidad educativa de la institución.

El pasado fin de semana, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, realizó con éxito la presentación y defensa del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) 2014-2015, recientemente renombrado Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (PROFOCIE), ante siete representantes de diferentes instituciones educativas del país, en Oaxtepec, Morelos.

El PIFI 2014-2015 es un documento que formuló la comunidad universitaria, con el que se busca concursar por recursos financieros para fortalecer la calidad educativa de la institución.

En él, se hizo un análisis detallado de la calidad de la educación de la Universidad de Colima en los rubros relacionados a la formación integral de estudiantes, la calidad de los docentes y sus programas educativos, tanto de nivel licenciatura como de posgrado. A partir de dicho análisis se documentaron fortalezas y debilidades que requieren de apoyo financiero para mantener, mejorar y consolidar la calidad educativa de la institución.

En dicha entrevista, realizada ante un comité de evaluación conformado por expertos en temas de planeación educativa, el rector expuso los aspectos más importantes del PIFI dando respuesta a diversos planteamientos que realizó el equipo de evaluadores.

Expresó que la UdeC ha atendido las recomendaciones que los evaluadores han hecho para mejorar la calidad de la educación, como es la de continuar actualizando los programas educativos, seguir fortaleciendo la cooperación académica nacional y la internacionalización, así como mejorar los resultados de los estudiantes y la calidad de su profesores.

Hernández Nava describió el modelo educativo surgido bajo los principios de la responsabilidad social y la visión del Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2014-2017, que se orienta al logro de la misión y visión de la U de Colima, asegurando la relevancia disciplinaria de los programas educativos. La Universidad, añadió, “trabaja con rumbo, con grandes avances, con unidad, y plenamente fortalecida”.

Finalmente, describió el gran esfuerzo que realizaron los planteles para estructurar un documento de calidad, “que busca fortalecer la formación académica integral de los estudiantes, mejorar los resultados educativos, como serían los resultados de egreso y la titulación, incrementar la calidad de los docentes para favorecer su productividad científica y académica de calidad, y el fortalecimiento a los programas de posgrado”.

La Coordinadora del Comité de Evaluadores, María del Socoro Marquina Sánchez, expresó su reconocimiento a la UdeC “por la trayectoria ascendente mostrada en términos de capacidad y competitividad académicas”.

Los demás evaluadores fueron José Macrino Rodríguez González, Juan Pablo Cetina Monterrey, Rodrigo Meléndrez Amavizca, Cupatitzio Rodríguez Moreno, Sofía Yolanda Díaz Miranda y Luz María Rodríguez Valdez.

Tanto el rector José Eduardo Hernández Nava como al equipo de trabajo que lo acompañó, fueron felicitados por el gran dominio del tema y por su gran argumentación en defensa del mismo.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.