*320 niños de entre 5 y 13 años de edad presentarán un espectáculo de Danza en el Teatro Universitario, el próximo 4 de julio
El Grupo de Danza Folklórica Infantil Los niños virtuosos del Cáucaso (Georgia) se presentará el próximo 4 de julio en el Teatro Universitario, con un espectáculo que muchos consideran excepcional y en el que los colimenses podrán apreciar a este grupo artístico conformado por 320 niños de entre 5 y 13 años de edad.
Durante los veinte años de existencia, Los niños virtuosos… han participado en varios festivales internacionales, en los cuales muestran un arte escénico de alto nivel, obteniendo una larga serie premios y reconocimientos. Los Niños Virtuosos han dado más de mil presentaciones por 43 países del mundo. Más de 200 mil espectadores han asistido a sus presentaciones.
El esquema tradicional de cada danza: trajes nacionales impresionantes, iluminación teatral original, aspecto distintivo de cada niño y profesionalismo impecable, es una integridad armónica que da la originalidad al espectáculo de estos niños virtuosos del Cáucaso.
La garantía de éxito del espectáculo es el profesionalismo y la disciplina estricta del director del conjunto, su fundador, coreógrafo jefe y gerente, el ex bailarín solista del Ballet Nacional de Georgia, Gia Davitashvili, que con destacable experiencia se ha preocupado no sólo por la preparación de los bailarines, sino también por todo lo que hace que el espectáculo sea excepcional.
En este evento, dicen sus promotores, “se podrá apreciar una presentación fantástica saturada del auténtico espíritu georgiano, en el que los pequeños cuentan la historia de Georgia mediante los bailes fogosos y canciones inolvidables, con una música encantadora que causa una impresión imborrable en el público”.
Este grupo de pequeños bailarines forma parte del mítico ballet de Georgia, que con sus puñales corta el escenario, ya que en una de sus coreografías, interpretada por 24 niños vestidos con sus trajes rojos y gorros georgianos tradicionales, bailan acompañados por el acordeón y el tambor, clavando sus puñales con una precisión sorprendente.
Este maravilloso espectáculo ha sido alabado tanto por la crítica extranjera como por el público que ha tenido la oportunidad de ver su espectáculo en vivo. Entre sus reconocimientos destacan el primer premio en el “Festival de la Amistad” de Moscú (1999), el gran premio en el Festival Internacional de Poti (2000) y el primer premio en el Festival Internacional de Chorumi, Turquía (2000); además, han realizado giras por Grecia y Chipre, Sudamérica y México.
Total de Visitas 282734330
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates